NUESTRO BLOG
NUESTRO BLOG
Lautaro Mura: “Mientras más se democratice el acceso…
La Orquesta Clásica Usach se presenta el martes 24 en el Centro Cultural Tío Lalo Parra y el miércoles 25 en la Casa de la Cultura Violeta Parra. El programa incluye el Idilio de Sigfrido, de Richard Wagner, y la Cuarta sinfonía de Ludwig van Beethoven, bajo la batuta...
leer másDespués de tres décadas, la «Sinfonía democrática» de…
El guitarrista Romilio Orellana y un ensamble de integrantes de la Orquesta Clásica Usach grabaron por primera vez la versión original de la obra. El registro se exhibirá este miércoles 18 de mayo a través del canal Stgo TV y luego formará parte de un disco, que...
leer másLautaro Mura llega desde Alemania para dirigir a…
El destacado director regresa a Chile tras siete años, para conducir un concierto que incluye el Idilio de Sigfrido, de Richard Wagner, y la Sinfonía Nº 4 de Ludwig van Beethoven. La presentación será el miércoles 18 de mayo en el Teatro Aula Magna Usach, con entrada...
leer másSyntagma Musicum Usach vuelve a recorrer la senda…
El conjunto de música antigua dedica su próximo programa al cosmopolita compositor alemán, uno de los nombres emblemáticos del Barroco. El concierto se realizará a las 19:30 horas del miércoles 11 de mayo, en el Teatro Aula Magna Usach. La entrada es gratuita. La ruta...
leer másFundación Guitarra Viva Ernesto Quezada reactiva sus conciertos…
Luego de la pausa obligada por la pandemia, este miércoles 4 de mayo la institución vuelve a las actividades presenciales en el tradicional escenario: actuarán los guitarristas Nicolás Acevedo y Miguel Álvarez, con entrada gratuita. Un concierto compartido entre...
leer másCoro Madrigalista Usach y Syntagma Musicum Usach se…
Editado por el sello Aula Records, el disco es el primer registro que se publica en el mundo de Destinos vencen finezas, del compositor español Juan de Navas. El álbum será presentado el lunes 25 de abril en el Teatro Aula Magna Usach, en el marco del XVI Festival...
leer másLa Orquesta Clásica Usach debuta en Quilicura y…
Bajo la batuta del director brasileño Tobias Volkmann, la agrupación se presentará el martes 19 de abril en el Liceo José Miguel Carrera y el miércoles 20 en el Teatro Municipal de La Pintana. El programa incluye obras de Heitor Villa-Lobos, Richard Strauss y Wolfgang...
leer másFestival Internacional de Música Antigua Usach se reencuentra…
Después de cuatro años, el evento volverá al Teatro Aula Magna Usach con seis conciertos gratuitos que se realizarán entre el 25 de abril y el 2 de mayo. La programación contempla el estreno en tiempos modernos de la zarzuela Destinos vencen finezas, con Syntagma...
leer másDe Río de Janeiro a Praga: Tobias Volkmann…
El director brasileño regresa a Chile para un programa que incluye música de su compatriota Heitor Villa-Lobos, la Sinfonía Nº 38 “Praga” de Mozart y el Concierto para oboe de Richard Strauss. Siempre con entrada gratuita, el concierto se realizará este miércoles 13...
leer másCartelera Cultural septiembre/octubre 2019
Conoce todas las actividades en artes visuales, cine y música, de los próximos meses en el campus de la Universidad de Santiago de Chile. Conciertos, ciclos de cine, exposiciones y la tercera versión del Festival Cultura Migrante, este año dedicado a México como país...
leer másOrquesta Clásica y Coro Usach se enfrentan a…
El 4 de septiembre a las 19.30 horas en el Teatro Aula Magna, ambos elencos interpretarán el oratorio “Los Israelitas en el desierto” (1769) de Carl Philipp Emanuel Bach, segundo hijo de los veinte que tuvo el músico alemán y quien lograra brillar con luz propia,...
leer másCon concierto de cámara U. de Santiago lanza…
El 2 de septiembre en el Teatro Aula Magna se hará la presentación oficial de “Viaje a la luna”, la primera producción de este nuevo sello discográfico que tiene como intérprete central a la Orquesta Clásica Usach. El álbum, que se lanzará en formato vinilo, CD y...
leer másRayados, grafitis, textos y pinturas llegan a la…
Hasta el 16 de agosto se encontrará abierta la muestra “Grafiteres. Grafiti local contemporáneo” organizada por Extensión Usach con 4 obras en gran formato pintadas directamente a los muros de la sala y que representan distintos estilos del arte urbano de nuestra...
leer másAula Records, el nuevo sello discográfico de la…
En septiembre se hará el lanzamiento oficial de la primera producción musical del sello que difundirá composiciones originales de autores locales a través de CD, vinilo y streaming. El catálogo inicial de cinco artistas y 10 obras musicales, parte con el pianista...
leer más¡VIVE TUS VACACIONES EN EL CIRCUITO CULTURA SANTIAGO…
Una variada cartelera de actividades para pasar unas vacaciones increíbles este invierno en la capital, ofrecen las más de diez instituciones del Circuito Cultura Santiago Poniente (CCSP), con exposiciones, talleres, cuentacuentos, cine, obras de teatro y danza, entre...
leer másCONTINÚA LA MUESTRA “DARK SIDE” DE LOS ARTISTAS…
Hasta el 9 de junio se encuentra abierta la exposición “DARK SIDE” del artista boliviano “Marco Tóxico” y el chileno “Hombre Cómic”. Muestra que reúne pinturas, ilustraciones, dibujos, fanzines, talleres y que abre la programación de Artes Visuales en el Departamento...
leer más“DARK SIDE” UNA EXPOSICIÓN DE MARCO TÓXICO Y…
El viernes 5 de abril se inauguró la exposición “DARK SIDE” del artista boliviano “Marco Tóxico” y el chileno “Hombre Cómic”. Muestra que reúne pinturas, ilustraciones, dibujos y fanzines, y que abre la programación de Artes Visuales del Departamento de Extensión de...
leer másConvocatoria Curso de Capacitación «Librerías como espacios culturales»
La Corporación Cultural Universidad de Santiago invita a postular al curso de capacitación “Librerías como espacios culturales”. Instancia formativa gratuita dirigida a libreros y/o a profesionales del sector del libro y la lectura que se llevará a cabo en la...
leer másCine en la Universidad de Santiago, conoce sus…
Cada semana en Sala Estación Usach se exhiben películas gratuitas con un posterior espacio de conversación donde el público junto a académicos/as, especialistas en cine y realizadores pueden profundizar y comentar sobre los films, y sus procesos tantos creativos como...
leer másIII Muestra de Cine Fantástico y de Terror…
Con el clásico del cine mudo alemán “Nosferatu, eine Symphonie des Grauens” musicalizada en vivo por la banda chilena A Full Cosmic Sound, se inauguró en marzo, Horror Europa, ciclo que reúne 8 películas y un recorrido por 100 años del cine fantástico y de terror de...
leer másCartelera cultural marzo/abril 2019 en formato digital
¡Encuentra todas las actividades gratuitas en artes visuales, cine y música de la Universidad de Santiago de Chile programadas para los próximos meses! Espacios como el Teatro Aula Magna, Sala Estación Usach y la Sala de Exposiciones de la Corporación Cultural de...
leer másOrquesta Clásica de la U. de Santiago musicalizará…
La agrupación inaugura la temporada en el Teatro Aula Magna de la casa de estudios con dos conciertos, el 27 de marzo y 3 de abril, donde orquestarán en vivo la proyección del filme de Pedro Sienna de 1925. La partitura original es del compositor y miembro de...
leer másSomos colaboradores oficiales del «VIII Encuentro investigación de…
El VIII Encuentro de Investigaciones sobre Cine Chileno y Latinoamericano es organizado por la Cineteca Nacional y se realizará entre los días 3 y 6 de septiembre. La iniciativa gratuita y orientada a estudiantes, académicos/as y público general, tiene por objetivo...
leer másPrimeras imágenes de la nueva película de Cristián…
Con motivo de la conmemoración de las Fiestas Patrias del Perú y los 40 años de Syntagma Musicum de la Universidad de Santiago, la agrupación chilena ofrecerá un concierto especial con la compañía del Conjunto de Antigua PUC del Perú en el que rescatarán un repertorio...
leer más-> Cartelera cultural versión digital mayo/junio 2018
Nuestra cartelera bimensual ya está arriba con las actividades culturales y gratuitas de la Universidad de Santiago en música, cine y artes visuales. ¡Encuéntrala impresa en distintos puntos de nuestro campus!
leer másAtlas Cinematográfico de Chile y la Muestra de…
Con una renovada imagen "Sala Estación" abre la temporada 2018 de cine en la Universidad de Santiago el próximo jueves 15 de marzo con la continuación de la "Muestra de Cine Fantástico y de Terror" dedicada esta vez a latinoamérica y la segunda parte del ciclo "Atlas...
leer másMatorral presenta su disco «Gabriel» íntegro en el…
La agrupación nacional Matorral formada en el 2001 e integrada por Felipe Cadenasso (voz, guitarra, teclado y trompeta), Gonzalo Planet (bajo y coros), Italo Arauz (batería) y Antonio del Favero (secuencias, guitarra, coros) cierra la promoción de su disco “Gabriel”,...
leer másNo se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Lautaro Mura: “Mientras más se democratice el acceso…
La Orquesta Clásica Usach se presenta el martes 24 en el Centro Cultural Tío Lalo Parra y el miércoles 25 en la Casa de la Cultura Violeta Parra. El programa incluye el Idilio de Sigfrido, de Richard Wagner, y la Cuarta sinfonía de Ludwig van Beethoven, bajo la batuta...
leer másDespués de tres décadas, la «Sinfonía democrática» de…
El guitarrista Romilio Orellana y un ensamble de integrantes de la Orquesta Clásica Usach grabaron por primera vez la versión original de la obra. El registro se exhibirá este miércoles 18 de mayo a través del canal Stgo TV y luego formará parte de un disco, que...
leer másLautaro Mura llega desde Alemania para dirigir a…
El destacado director regresa a Chile tras siete años, para conducir un concierto que incluye el Idilio de Sigfrido, de Richard Wagner, y la Sinfonía Nº 4 de Ludwig van Beethoven. La presentación será el miércoles 18 de mayo en el Teatro Aula Magna Usach, con entrada...
leer másSyntagma Musicum Usach vuelve a recorrer la senda…
El conjunto de música antigua dedica su próximo programa al cosmopolita compositor alemán, uno de los nombres emblemáticos del Barroco. El concierto se realizará a las 19:30 horas del miércoles 11 de mayo, en el Teatro Aula Magna Usach. La entrada es gratuita. La ruta...
leer másFundación Guitarra Viva Ernesto Quezada reactiva sus conciertos…
Luego de la pausa obligada por la pandemia, este miércoles 4 de mayo la institución vuelve a las actividades presenciales en el tradicional escenario: actuarán los guitarristas Nicolás Acevedo y Miguel Álvarez, con entrada gratuita. Un concierto compartido entre...
leer másCoro Madrigalista Usach y Syntagma Musicum Usach se…
Editado por el sello Aula Records, el disco es el primer registro que se publica en el mundo de Destinos vencen finezas, del compositor español Juan de Navas. El álbum será presentado el lunes 25 de abril en el Teatro Aula Magna Usach, en el marco del XVI Festival...
leer másLa Orquesta Clásica Usach debuta en Quilicura y…
Bajo la batuta del director brasileño Tobias Volkmann, la agrupación se presentará el martes 19 de abril en el Liceo José Miguel Carrera y el miércoles 20 en el Teatro Municipal de La Pintana. El programa incluye obras de Heitor Villa-Lobos, Richard Strauss y Wolfgang...
leer másFestival Internacional de Música Antigua Usach se reencuentra…
Después de cuatro años, el evento volverá al Teatro Aula Magna Usach con seis conciertos gratuitos que se realizarán entre el 25 de abril y el 2 de mayo. La programación contempla el estreno en tiempos modernos de la zarzuela Destinos vencen finezas, con Syntagma...
leer másDe Río de Janeiro a Praga: Tobias Volkmann…
El director brasileño regresa a Chile para un programa que incluye música de su compatriota Heitor Villa-Lobos, la Sinfonía Nº 38 “Praga” de Mozart y el Concierto para oboe de Richard Strauss. Siempre con entrada gratuita, el concierto se realizará este miércoles 13...
leer más