NUESTRO BLOG
NUESTRO BLOG
La cultura popular haitiana llega al campus de…
Del 2 al 12 de mayo se llevará a cabo la IV versión del Festival Cultura Migrante, actividad gratuita y abierta a todo público, que este año dedicará su programación a Haití. La legendaria banda de raíz y vodou rock RAM, el escritor Jean Casimir y el cineasta Arnold...
leer másOrquesta Usach recibe a Luis Alberto Latorre para…
La agrupación continúa con la interpretación del ciclo integral de conciertos para piano del compositor alemán, bajo la dirección de David del Pino Klinge. Con acceso gratuito, la presentación se realizará el miércoles 3 de mayo (19:30) en el Teatro Aula Magna Usach y...
leer másOrquesta Usach abre ciclo de cinco conciertos gratuitos…
Dirigida por David del Pino Klinge, la agrupación tendrá una serie de presentaciones que se extenderán hasta enero en el Teatro Municipal de la comuna, algunas de las cuales tendrán formato educativo. El primer concierto se realizará este miércoles 26 de abril (19:00...
leer másMuestra colectiva: «Dispositivos de resistencia al olvido»
La Corporación Cultural USACH, junto al centro cultural Casa Palacio y el Departamento de Extensión de nuestra institución inauguran “Dispositivos de resistencia al olvido”, muestra colectiva en el marco de los 50 años del golpe de Estado. La exposición se presenta...
leer másMembra Jesu Nostri: Coro Madrigalista y Syntagma Musicum…
Los elencos de la Universidad de Santiago vuelven a colaborar para presentar el ciclo de cantatas luteranas de Dietrich Buxtehude, inspiradas por la imagen de Cristo crucificado. Con entrada gratuita, el concierto se realizará a las 19:30 horas de este miércoles 19 de...
leer másAlejandro Vera: “Creo que el fagot me eligió…
Integrante de la Orquesta Clásica Usach hace casi una década, este miércoles 12 de abril (19:30 hrs.) tendrá su primer concierto como solista en el Teatro Aula Magna, donde interpretará la Ciranda das sete notas del compositor brasileño Heitor Villa-Lobos. En esta...
leer másUn reloj y una danza: así será el…
Dirigida por David del Pino Klinge, la agrupación aborda la Sinfonía “El reloj” de Haydn y la Ciranda das sete notas de Heitor Villa-Lobos, con Alejandro Vera como solista. También interpretará la Obertura Coriolano de Beethoven. El concierto se realizará a las 19:30...
leer másSyntagma Musicum Usach abre la temporada de su…
El grupo retoma una de sus tradiciones y presenta un programa dedicado exclusivamente al compositor alemán, una de las figuras capitales del Barroco. El concierto se realizará el martes 28 de marzo (19:30 hrs.) en el Teatro Aula Magna Usach y la entrada es gratuita....
leer másJorge Pepi-Alos: “Beethoven mostró desde su primera obra…
El músico argentino abre este miércoles 22 el ciclo de conciertos para piano de Beethoven que la Orquesta Clásica Usach desarrollará en su temporada 2023. En esta entrevista explica por qué quiso tocar el Concierto para piano Nº 1 y habla de sus anteriores trabajos...
leer másObras para orquesta de Enrique Soro llegan por…
Suite para pequeña orquesta es el cuarto lanzamiento del sello discográfico de la Universidad de Santiago. Además de la obra homónima, incluye otras tres piezas del compositor chileno, ganador del Premio Nacional de Arte 1948, interpretadas por la Orquesta Clásica...
leer másCICLO “MÚSICA EN EL AULA III” ABRE CONVOCATORIA…
Enfocado a dar visibilidad a proyectos musicales de mujeres y disidencia sexual, este año el ciclo impulsado por Extensión Usach abre su convocatoria hasta el viernes 15 de mayo de 2020. Bandas y solistas nacionales de diferentes trayectorias y géneros musicales se...
leer másU. de Santiago inaugura el mural “Primavera Insurrecta”…
En el marco de las celebraciones de los 170 años de la casa de estudios, y con la participación de colectivos artísticos de la institución y músicos chilenos, fue presentada a la comunidad la obra visual “Primavera Insurrecta” del reconocido artista urbano, Inti...
leer másINTI realiza nuevo mural para la Universidad de…
INTI, muralista chileno reconocido en todo el mundo, tiene una nueva obra en Santiago. El artista está pintando en una de las fachadas más representativas de la USACH. Galería Lira lidera la gestión de este proyecto con la colaboración de la Departamento de Extensión...
leer másSuspensión de actividades III Festival Cultura Migrante Usach:…
Comunicamos oficialmente la suspensión de actividades de la III versión del Festival Cultura Migrante Usach dedicada a México y la visita de sus artistas y expositores extranjeros y nacionales debido al contexto país. Producto de las manifestaciones sociales...
leer másMéxico, país invitado al III Festival Cultura Migrante…
Del 10 al 30 de octubre en el campus de la Universidad de Santiago se desarrollará este festival gratuito donde México y su cultura popular se tomarán el Teatro Aula Magna, la Sala de las Artes Víctor Jara, Sala Estación, Sala Recicla, Muro Vime y el Casino Central de...
leer másCartelera Cultural septiembre/octubre 2019
Conoce todas las actividades en artes visuales, cine y música, de los próximos meses en el campus de la Universidad de Santiago de Chile. Conciertos, ciclos de cine, exposiciones y la tercera versión del Festival Cultura Migrante, este año dedicado a México como país...
leer másOrquesta Clásica y Coro Usach se enfrentan a…
El 4 de septiembre a las 19.30 horas en el Teatro Aula Magna, ambos elencos interpretarán el oratorio “Los Israelitas en el desierto” (1769) de Carl Philipp Emanuel Bach, segundo hijo de los veinte que tuvo el músico alemán y quien lograra brillar con luz propia,...
leer másCon concierto de cámara U. de Santiago lanza…
El 2 de septiembre en el Teatro Aula Magna se hará la presentación oficial de “Viaje a la luna”, la primera producción de este nuevo sello discográfico que tiene como intérprete central a la Orquesta Clásica Usach. El álbum, que se lanzará en formato vinilo, CD y...
leer másVuelve el ciclo Atlas Cinematográfico de Chile por…
Durante septiembre y en el programa «Miradas de autor» del canal público de la Usach, STGO TV, regresa espacio de mediación dedicado al cine chileno e impulsado por Extensión Usach desde 2017.
leer másAula Records: Tres discos para viajar por el…
El sello discográfico de la Universidad de Santiago editó en 2019, en formato vinilo, cd y streaming, música de Jorge Pepi, Juan Manuel Quinteros y Tomás Brantmayer, compositores que navegan entre películas clásicas y textos de escritores como Nicanor Parra y Raúl...
leer másDocumental sobre Raúl Pellegrin del FPMR cierra el…
Este jueves 12 de diciembre termina el ciclo “Atlas Cinematográfico de Chile” en la Universidad de Santiago, con la exhibición por segunda vez del documental “Raúl Pellegrin, Comandante José Miguel”, que hace un recorrido por la vida del fundador y líder del Frente...
leer más«Zurita, verás no ver» el documental de Alejandra…
Se ve el desierto, un acantilado y el mar acechante, mientras Raúl Zurita imagina sus poemas proyectados sobre la geografía del norte chileno, implacable y majestuoso. “Si he trabajado con zonas de mi vida, pensé que también tenía que trabajar con la imagen de mi...
leer másCiclo suizo de cine mudo con musicalización de…
El instituto suizo IOIC (Institute of Incoherent Cinematography) festeja sus 10 años de vida con una inédita gira por Chile, Argentina y Brasil, donde mostrará una selección de películas de ficción y documentales mudos, musicalizados en vivo por bandas nacionales e...
leer másL´Inferno (Italia, 1911) cierra el ciclo Horror Europa…
La III Muestra de Cine Fantástico y de Terror: Horror Europa llega a su fin el próximo jueves 20 de junio con la exhibición de una de las primeras cintas del género de terror, inspirada en el poema “La Divina Comedia” de Dante Alighieri, más el Live set del músico Raw...
leer másCine en la Universidad de Santiago, conoce sus…
Cada semana en Sala Estación Usach se exhiben películas gratuitas con un posterior espacio de conversación donde el público junto a académicos/as, especialistas en cine y realizadores pueden profundizar y comentar sobre los films, y sus procesos tantos creativos como...
leer másIII Muestra de Cine Fantástico y de Terror…
Con el clásico del cine mudo alemán “Nosferatu, eine Symphonie des Grauens” musicalizada en vivo por la banda chilena A Full Cosmic Sound, se inauguró en marzo, Horror Europa, ciclo que reúne 8 películas y un recorrido por 100 años del cine fantástico y de terror de...
leer másCartelera cultural marzo/abril 2019 en formato digital
¡Encuentra todas las actividades gratuitas en artes visuales, cine y música de la Universidad de Santiago de Chile programadas para los próximos meses! Espacios como el Teatro Aula Magna, Sala Estación Usach y la Sala de Exposiciones de la Corporación Cultural de...
leer másNo se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La cultura popular haitiana llega al campus de…
Del 2 al 12 de mayo se llevará a cabo la IV versión del Festival Cultura Migrante, actividad gratuita y abierta a todo público, que este año dedicará su programación a Haití. La legendaria banda de raíz y vodou rock RAM, el escritor Jean Casimir y el cineasta Arnold...
leer másOrquesta Usach recibe a Luis Alberto Latorre para…
La agrupación continúa con la interpretación del ciclo integral de conciertos para piano del compositor alemán, bajo la dirección de David del Pino Klinge. Con acceso gratuito, la presentación se realizará el miércoles 3 de mayo (19:30) en el Teatro Aula Magna Usach y...
leer másOrquesta Usach abre ciclo de cinco conciertos gratuitos…
Dirigida por David del Pino Klinge, la agrupación tendrá una serie de presentaciones que se extenderán hasta enero en el Teatro Municipal de la comuna, algunas de las cuales tendrán formato educativo. El primer concierto se realizará este miércoles 26 de abril (19:00...
leer másMembra Jesu Nostri: Coro Madrigalista y Syntagma Musicum…
Los elencos de la Universidad de Santiago vuelven a colaborar para presentar el ciclo de cantatas luteranas de Dietrich Buxtehude, inspiradas por la imagen de Cristo crucificado. Con entrada gratuita, el concierto se realizará a las 19:30 horas de este miércoles 19 de...
leer másAlejandro Vera: “Creo que el fagot me eligió…
Integrante de la Orquesta Clásica Usach hace casi una década, este miércoles 12 de abril (19:30 hrs.) tendrá su primer concierto como solista en el Teatro Aula Magna, donde interpretará la Ciranda das sete notas del compositor brasileño Heitor Villa-Lobos. En esta...
leer másUn reloj y una danza: así será el…
Dirigida por David del Pino Klinge, la agrupación aborda la Sinfonía “El reloj” de Haydn y la Ciranda das sete notas de Heitor Villa-Lobos, con Alejandro Vera como solista. También interpretará la Obertura Coriolano de Beethoven. El concierto se realizará a las 19:30...
leer másSyntagma Musicum Usach abre la temporada de su…
El grupo retoma una de sus tradiciones y presenta un programa dedicado exclusivamente al compositor alemán, una de las figuras capitales del Barroco. El concierto se realizará el martes 28 de marzo (19:30 hrs.) en el Teatro Aula Magna Usach y la entrada es gratuita....
leer másJorge Pepi-Alos: “Beethoven mostró desde su primera obra…
El músico argentino abre este miércoles 22 el ciclo de conciertos para piano de Beethoven que la Orquesta Clásica Usach desarrollará en su temporada 2023. En esta entrevista explica por qué quiso tocar el Concierto para piano Nº 1 y habla de sus anteriores trabajos...
leer másOrquesta Clásica Usach inicia su ciclo dedicado a…
Con Jorge Pepi-Alos como solista, la agrupación se presenta este miércoles 22 de marzo (19:30 hrs.) en el Teatro Aula Magna Usach. El programa también incluye un estreno absoluto de la compositora chilena Valeria Valle, inspirado por el estallido social, y la Música...
leer más