NUESTRO BLOG
NUESTRO BLOG
Jorge Pepi-Alos: “Beethoven mostró desde su primera obra…
El músico argentino abre este miércoles 22 el ciclo de conciertos para piano de Beethoven que la Orquesta Clásica Usach desarrollará en su temporada 2023. En esta entrevista explica por qué quiso tocar el Concierto para piano Nº 1 y habla de sus anteriores trabajos...
leer másOrquesta Clásica Usach inicia su ciclo dedicado a…
Con Jorge Pepi-Alos como solista, la agrupación se presenta este miércoles 22 de marzo (19:30 hrs.) en el Teatro Aula Magna Usach. El programa también incluye un estreno absoluto de la compositora chilena Valeria Valle, inspirado por el estallido social, y la Música...
leer másValeria Valle: “Hacer obras que nadie pueda entender…
La compositora, una de las fundadoras del colectivo Resonancia Femenina, estrena una pieza comisionada por la Orquesta Clásica Usach e inspirada en la literatura y el estallido social de 2019. El deflagrador se podrá escuchar este miércoles 15 de marzo en...
leer másOrquesta Clásica Usach abre su temporada 2023 con…
El elenco se presenta a las 19:30 horas de este miércoles 15 de marzo en la Iglesia Niño Jesús de Praga, ubicada en el sector de Metro Cal y Canto. Bajo la dirección de Francisco Núñez, interpretará música de Beethoven, Haendel y los compositores chilenos Alfonso Leng...
leer másMemoria y nueva música: la temporada de conciertos…
La Orquesta Clásica, Syntagma Musicum, el Coro Madrigalista y el Coro Sinfónico Usach ofrecerán más de 30 programas gratuitos en el Teatro Aula Magna y en comunas de la Región Metropolitana. La conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, con homenajes a Víctor...
leer másCoro Sinfónico Usach abre audiciones
El emblemático elenco fundado en 1956 en las antiguas aulas de la Universidad Técnica del Estado abre su convocatoria 2023 para nuevos y nuevas integrantes. Su actual director, Andrés Bahamondes, llama a participar a personas interesadas en la música coral, con o sin...
leer másEnsamble de Percusiones Usach debuta en las Semanas…
El grupo nacido al alero de la Orquesta Clásica Usach se presentará el 1 de febrero en el escenario principal del Teatro del Lago, con un programa dedicado a la música mapuche, que además homenajea a Guillermo Rifo. El evento también contempla dos actuaciones del...
leer másOrquesta Clásica Usach vuelve al Teatro Comunitario Novedades…
Dirigida por David del Pino Klinge, la agrupación participará de la Gala del Roto, que se realizará el miércoles 18 de enero en la tradicional sala del Barrio Yungay. El programa contempla una selección de obras de compositores europeos y sudamericanos, desde Mozart y...
leer másOrquesta Clásica Usach abre concurso para solista del…
La agrupación realizará una convocatoria abierta a los y las intérpretes que quieran tocar la obra en el Teatro Aula Magna Usach, como parte de su temporada 2023. La Orquesta Clásica Usach realizará un concurso abierto para seleccionar a un solista que interpretará el...
leer másRayados, grafitis, textos y pinturas llegan a la…
Hasta el 16 de agosto se encontrará abierta la muestra “Grafiteres. Grafiti local contemporáneo” organizada por Extensión Usach con 4 obras en gran formato pintadas directamente a los muros de la sala y que representan distintos estilos del arte urbano de nuestra...
leer másAula Records, el nuevo sello discográfico de la…
En septiembre se hará el lanzamiento oficial de la primera producción musical del sello que difundirá composiciones originales de autores locales a través de CD, vinilo y streaming. El catálogo inicial de cinco artistas y 10 obras musicales, parte con el pianista...
leer más¡VIVE TUS VACACIONES EN EL CIRCUITO CULTURA SANTIAGO…
Una variada cartelera de actividades para pasar unas vacaciones increíbles este invierno en la capital, ofrecen las más de diez instituciones del Circuito Cultura Santiago Poniente (CCSP), con exposiciones, talleres, cuentacuentos, cine, obras de teatro y danza, entre...
leer másCONTINÚA LA MUESTRA “DARK SIDE” DE LOS ARTISTAS…
Hasta el 9 de junio se encuentra abierta la exposición “DARK SIDE” del artista boliviano “Marco Tóxico” y el chileno “Hombre Cómic”. Muestra que reúne pinturas, ilustraciones, dibujos, fanzines, talleres y que abre la programación de Artes Visuales en el Departamento...
leer más“DARK SIDE” UNA EXPOSICIÓN DE MARCO TÓXICO Y…
El viernes 5 de abril se inauguró la exposición “DARK SIDE” del artista boliviano “Marco Tóxico” y el chileno “Hombre Cómic”. Muestra que reúne pinturas, ilustraciones, dibujos y fanzines, y que abre la programación de Artes Visuales del Departamento de Extensión de...
leer másConvocatoria Curso de Capacitación «Librerías como espacios culturales»
La Corporación Cultural Universidad de Santiago invita a postular al curso de capacitación “Librerías como espacios culturales”. Instancia formativa gratuita dirigida a libreros y/o a profesionales del sector del libro y la lectura que se llevará a cabo en la...
leer másSello Editorial y Corporación Cultural del plantel estrenan…
“Memorial de la Estación Central” es el título que inauguró la nueva colección literaria tras ser presentado al público a comienzos de octubre en el Salón de Honor de la Universidad. Con la presentación de la máxima autoridad de la Universidad de Santiago, el...
leer másExposición de dibujos realizados en prisión política por…
“Gráfica del Horror y Resiliencia” es el título de la muestra que se exhibió recientemente en Independencia y Cerro Navia, gracias a la alianza de ambas comunas con la Corporación Cultural Universidad de Santiago de Chile. En noviembre la muestra inaugurará la Semana...
leer másEXPOSICIÓN: NO 30 AÑOS
Se cumplen tres décadas del Plebiscito Nacional de Chile que decidió la salida del poder del dictador Augusto Pinochet. Treinta años de un acontecimiento que, al día de hoy, sigue siendo objeto de análisis e incluso pugnas entre quienes se adjudican un rol protagónico...
leer másOrquesta Clásica de la U. de Santiago musicalizará…
La agrupación inaugura la temporada en el Teatro Aula Magna de la casa de estudios con dos conciertos, el 27 de marzo y 3 de abril, donde orquestarán en vivo la proyección del filme de Pedro Sienna de 1925. La partitura original es del compositor y miembro de...
leer másSomos colaboradores oficiales del «VIII Encuentro investigación de…
El VIII Encuentro de Investigaciones sobre Cine Chileno y Latinoamericano es organizado por la Cineteca Nacional y se realizará entre los días 3 y 6 de septiembre. La iniciativa gratuita y orientada a estudiantes, académicos/as y público general, tiene por objetivo...
leer másPrimeras imágenes de la nueva película de Cristián…
Con motivo de la conmemoración de las Fiestas Patrias del Perú y los 40 años de Syntagma Musicum de la Universidad de Santiago, la agrupación chilena ofrecerá un concierto especial con la compañía del Conjunto de Antigua PUC del Perú en el que rescatarán un repertorio...
leer más-> Cartelera cultural versión digital mayo/junio 2018
Nuestra cartelera bimensual ya está arriba con las actividades culturales y gratuitas de la Universidad de Santiago en música, cine y artes visuales. ¡Encuéntrala impresa en distintos puntos de nuestro campus!
leer másAtlas Cinematográfico de Chile y la Muestra de…
Con una renovada imagen "Sala Estación" abre la temporada 2018 de cine en la Universidad de Santiago el próximo jueves 15 de marzo con la continuación de la "Muestra de Cine Fantástico y de Terror" dedicada esta vez a latinoamérica y la segunda parte del ciclo "Atlas...
leer másMatorral presenta su disco «Gabriel» íntegro en el…
La agrupación nacional Matorral formada en el 2001 e integrada por Felipe Cadenasso (voz, guitarra, teclado y trompeta), Gonzalo Planet (bajo y coros), Italo Arauz (batería) y Antonio del Favero (secuencias, guitarra, coros) cierra la promoción de su disco “Gabriel”,...
leer más“Atlas Cinematográfico de Chile” el nuevo ciclo de…
Con nuevos estrenos, especial “Dieciocho”, documentales de música y cine inclusivo, se inaugura la cartelera cinematográfica chilena del departamento de Extensión U. de Santiago hasta noviembre. A partir de este mes se abre la nueva programación cinematográfica en...
leer másI Muestra de Cine Fantástico y de Terror
Julio y agosto serán los meses destinados a la “I Muestra de Cine Fantástico y de Terror”, ciclo organizado por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y Extensión de la U. de Santiago en respuesta a la encuesta de prácticas culturales 2017 que reveló el gran...
leer más«Miércoles de Cine U. de Santiago» invita a…
La Vicerrectoría de Vinculación con el Medio invita al Primer Ciclo de Cine de Terror a realizarse los días 10 y 17 de mayo. Esta iniciativa forma parte del programa "Miércoles de Cine" que busca difundir y generar diálogo en torno a títulos de diversos géneros...
leer másNo se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Orquesta Clásica Usach inicia su ciclo dedicado a…
Con Jorge Pepi-Alos como solista, la agrupación se presenta este miércoles 22 de marzo (19:30 hrs.) en el Teatro Aula Magna Usach. El programa también incluye un estreno absoluto de la compositora chilena Valeria Valle, inspirado por el estallido social, y la Música...
leer másValeria Valle: “Hacer obras que nadie pueda entender…
La compositora, una de las fundadoras del colectivo Resonancia Femenina, estrena una pieza comisionada por la Orquesta Clásica Usach e inspirada en la literatura y el estallido social de 2019. El deflagrador se podrá escuchar este miércoles 15 de marzo en...
leer másOrquesta Clásica Usach abre su temporada 2023 con…
El elenco se presenta a las 19:30 horas de este miércoles 15 de marzo en la Iglesia Niño Jesús de Praga, ubicada en el sector de Metro Cal y Canto. Bajo la dirección de Francisco Núñez, interpretará música de Beethoven, Haendel y los compositores chilenos Alfonso Leng...
leer másMemoria y nueva música: la temporada de conciertos…
La Orquesta Clásica, Syntagma Musicum, el Coro Madrigalista y el Coro Sinfónico Usach ofrecerán más de 30 programas gratuitos en el Teatro Aula Magna y en comunas de la Región Metropolitana. La conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, con homenajes a Víctor...
leer másCoro Sinfónico Usach abre audiciones
El emblemático elenco fundado en 1956 en las antiguas aulas de la Universidad Técnica del Estado abre su convocatoria 2023 para nuevos y nuevas integrantes. Su actual director, Andrés Bahamondes, llama a participar a personas interesadas en la música coral, con o sin...
leer másEnsamble de Percusiones Usach debuta en las Semanas…
El grupo nacido al alero de la Orquesta Clásica Usach se presentará el 1 de febrero en el escenario principal del Teatro del Lago, con un programa dedicado a la música mapuche, que además homenajea a Guillermo Rifo. El evento también contempla dos actuaciones del...
leer másOrquesta Clásica Usach vuelve al Teatro Comunitario Novedades…
Dirigida por David del Pino Klinge, la agrupación participará de la Gala del Roto, que se realizará el miércoles 18 de enero en la tradicional sala del Barrio Yungay. El programa contempla una selección de obras de compositores europeos y sudamericanos, desde Mozart y...
leer másOrquesta Clásica Usach abre concurso para solista del…
La agrupación realizará una convocatoria abierta a los y las intérpretes que quieran tocar la obra en el Teatro Aula Magna Usach, como parte de su temporada 2023. La Orquesta Clásica Usach realizará un concurso abierto para seleccionar a un solista que interpretará el...
leer másSyntagma Musicum Usach despide la temporada con un…
El conjunto de música antigua abordará obras del Archivo Musical de Chiquitos y piezas de autores como Domingo Zípoli, Santiago de Murcia y Esteban Salas. El concierto se realizará el miércoles 4 de enero (19:30 hrs.) en el Teatro Aula Magna Usach y la entrada es...
leer más