NUESTRO BLOG
NUESTRO BLOG
Sala de Artes Visuales Usach abre convocatoria textil
La Corporación Cultural USACH y Extensión Usach hacen un llamado a artistas visuales a participar de una convocatoria para exponer obras de arte textil en la Sala Artes Visuales Usach, SALAAV, al interior del centro cultural en formación, Casa Palacio, para este...
Temporada 2025: Usach anuncia más de 50 conciertos gratuitos, festivales y cine musicalizado en vivo
La Orquesta Usach tendrá ocho estrenos de música chilena, en una temporada que también contempla títulos como el Réquiem de Mozart, el Triple concierto de Beethoven y la Quinta sinfonía de Tchaikovsky. Syntagma Musicum y el Coro Madrigalista Usach protagonizarán...
Coro Madrigalista Usach debuta en las Semanas Musicales de Frutillar
Dirigido por Rodrigo Díaz, el elenco se presenta este lunes 27 de enero (12:00 horas) en el Teatro del Lago, con un programa dedicado a los madrigales de Claudio Monteverdi. El mismo repertorio se podrá escuchar al día siguiente en el Parque La Reserva. En 2025, el...
Musicalizada en vivo: Orquesta Usach celebra el centenario de “El Húsar de la Muerte” en La Pintana y Estación Central
Este miércoles 15 y jueves 16 de enero se realizarán funciones gratuitas en los teatros Aula Magna Usach y Municipal de La Pintana. Compuesta por Horacio Salinas y grabada por el sello Aula Records, la banda sonora será interpretada con la dirección de David del Pino...
Finaliza la muestra “Museo del Mundo: Educación popular migrante” en Sala de Artes Visuales Usach
La exposición que reúne una parte de la colección del primer museo digital del país con más de 600 objetos provenientes de diferentes localidades, culmina el 11 de enero en la Sala de Artes Visuales USACH (SALAAV) ubicada al interior del espacio cultural en formación...
Floridum compendium: Syntagma Musicum Usach recorre desde la ornamentación del Barroco hasta la elegancia del Clasicismo
En el cierre de su temporada 2024, el grupo de música antigua de la Usach presenta una síntesis de los programas que ofreció durante el año pasado. El concierto se realizará el miércoles 8 de enero (19:30 hrs.) en el Teatro Aula Magna Usach y la entrada es gratuita....
Orquesta y Coro Sinfónico Usach reciben a Inti-Illimani Histórico para interpretar “Canto para una semilla”
La obra de Luis Advis, basada en las décimas autobiográficas de Violeta Parra, será interpretada junto a Elizabeth Morris y Colombina Parra. También se escuchará el Concierto para cello de Robert Schumann, con María Gabriela Olivares como solista. El concierto está...
Fragmentos de Rosario: una precursora de la literatura chilena inspira el nuevo disco de Aula Records
El sello discográfico de la Usach publica una obra del compositor chileno Manuel Bustamante, grabada por el Cuarteto Vila y basada en poemas de Rosario Orrego, considerada como la primera novelista, periodista y académica del país. Rosario Orrego (1831-1879) fue la...
Schumann, Mozart y villancicos: la Orquesta Usach regresa al Teatro Municipal de La Pintana
Dirigida por David del Pino Klinge, este miércoles 11 de diciembre la agrupación ofrecerá un nuevo concierto gratuito en el recinto ubicado en avenida Santa Rosa. El programa incluye el Concierto para cello del compositor alemán, con María Gabriela Olivares como...
Usach inaugura exposición “Por la vida…¡Siempre!” que alertaba sobre el quiebre de la democracia en 1973
La muestra forma parte de las actividades conmemorativas por los 50 años del Golpe y rescata la memoria de la Universidad Técnica del Estado (UTE) fuertemente atacada en septiembre de ese año. Su inauguración está agendada para el 23 de agosto en la Casa Central de la...
Mario Navarro: “Estamos haciendo memoria UTE y proyectando nuestra universidad al futuro para que las nuevas generaciones la conozcan”
El diseñador gráfico e integrante de una generación de creadores e impulsores de los carteles socio-políticos durante el movimiento de la Reforma Universitaria en la Unidad Popular, nos relata cómo vivió el 11 y 12 de septiembre en el campus como Director de...
Conmemoración 50 años del golpe de Estado UTE-USACH – Programa de actividades
1973 - 2023 Conmemorar 50 años del Golpe de Estado en Chile Conmemorar es convocar al pasado desde el presente, volver a recordar, volver a poner en nuestro tiempo contemporáneo esos pasados que no pasan y que muchas veces nos pesan. Conmemorar es también fortalecer...
Usach inaugura “Por la vida…¡Siempre!”, exposición de la Universidad Técnica del Estado, destruida por militares el 12 de septiembre de 1973.
En el marco de las conmemoraciones por los 50 años del golpe de Estado, la Universidad de Santiago - antes Universidad Técnica del Estado (UTE) - expondrá en frontis de su Casa Central la muestra en su tamaño original, creada por el Taller gráfico y el Taller de Vía...
La cultura popular haitiana llega al campus de la Usach
Del 2 al 12 de mayo se llevará a cabo la IV versión del Festival Cultura Migrante, actividad gratuita y abierta a todo público, que este año dedicará su programación a Haití. La legendaria banda de raíz y vodou rock RAM, el escritor Jean Casimir y el cineasta Arnold...
Muestra colectiva: “Dispositivos de resistencia al olvido”
La Corporación Cultural USACH, junto al centro cultural Casa Palacio y el Departamento de Extensión de nuestra institución inauguran “Dispositivos de resistencia al olvido”, muestra colectiva en el marco de los 50 años del golpe de Estado. La exposición se presenta...
Sala de Artes Visuales Usach expone inéditas fotografías de Antonio Quintana, uno de los impulsores del retrato social chileno
La muestra “Oficio y arte: el archivo de Antonio Quintana”, resguardada por el Archivo Patrimonial Usach, contempla talleres y estará vigente hasta el 7 de enero en Casa Palacio. Considerado pionero de la fotografía documental-social en Chile, Antonio Quintana...
Visita la nueva Sala de Artes Visuales Usach en Casa Palacio
El espacio dedicado a las artes visuales, actualmente se encuentra abierto con la exposición “Forma y contenido. Afiches polacos del 70 al 90” hasta el 29 de octubre en este Centro Cultural ubicado en Barrio Brasil. Con el fin de promover la cultura y la mediación...
“Mujeres del 11 en la memoria” MMDH conmemora los 49 años del golpe de Estado con experiencia sonora y visual inmersiva
A 49 años del golpe de Estado, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos invita a conmemorar este 11 de septiembre con el foco puesto en las memorias de las mujeres víctimas de terrorismo de Estado, así como en las diversas formas en que resistieron a la...
Con “Mal Vecino” finaliza el ciclo Atlas Cinematográfico de Chile en la Usach
Sala Estación pone término a una exitosa temporada de cine chileno, que contempló más de 10 películas y conversatorios entre realizadores y público universitario y general. A fines de marzo y luego del retorno a la presencialidad en salas de cines y centros...
Entrevista a David J. Skal, un culto al vampirismo
En el marco de la celebración de los 100 años de la película alemana "Nosferatu, eine Symphonie des Grauens" (Nosferatu, una sinfonía de horror), destacamos esta entrevista al escritor e historiador cultural estadounidense, David J. Skal. Invitado internacional y...
La Usach es sede oficial de los 100 años de Nosferatu y presenta nueva banda sonora
Bajo el nombre de “Nosferatu: un siglo de horror”, charlas, exhibiciones y la musicalización en vivo de la película, serán parte de las actividades gratuitas que se estarán dando en el campus de la Universidad de Santiago. Del 13 al 18 de junio el Departamento de...
Regresa el ciclo Atlas Cinematográfico de Chile a Sala Estación Usach
Con la exhibición gratuita de 13 estrenos y pre-estrenos nacionales más un espacio de conversación, la sala de cine de la Universidad de Santiago retoma su cartelera en formato presencial abierta a todo público. La cuarta temporada del ciclo “Atlas Cinematográfico de...
El regreso del Festival Cultura Migrante Usach estará dedicado a México
Del 25 de octubre al 2 de noviembre la Universidad de Santiago celebra la cultura popular mexicana con cine, música, charlas, gastronomía y artes visuales en el nuevo espacio cultural Casa Palacio. El acceso es gratuito. La fotógrafa Lourdes Grobet y el crítico...
Vuelve el ciclo Atlas Cinematográfico de Chile por las pantallas de STGO TV.
Durante septiembre y en el programa “Miradas de autor” del canal público de la Usach, STGO TV, regresa espacio de mediación dedicado al cine chileno e impulsado por Extensión Usach desde 2017.
Aula Records: Tres discos para viajar por el cine y la poesía
El sello discográfico de la Universidad de Santiago editó en 2019, en formato vinilo, cd y streaming, música de Jorge Pepi, Juan Manuel Quinteros y Tomás Brantmayer, compositores que navegan entre películas clásicas y textos de escritores como Nicanor Parra y Raúl...
Documental sobre Raúl Pellegrin del FPMR cierra el ciclo Atlas Cinematográfico de Chile en la Usach
Este jueves 12 de diciembre termina el ciclo “Atlas Cinematográfico de Chile” en la Universidad de Santiago, con la exhibición por segunda vez del documental “Raúl Pellegrin, Comandante José Miguel”, que hace un recorrido por la vida del fundador y líder del Frente...
“Zurita, verás no ver” el documental de Alejandra Carmona que se exhibirá gratis en el Teatro Aula Magna
Se ve el desierto, un acantilado y el mar acechante, mientras Raúl Zurita imagina sus poemas proyectados sobre la geografía del norte chileno, implacable y majestuoso. “Si he trabajado con zonas de mi vida, pensé que también tenía que trabajar con la imagen de mi...
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Coro Madrigalista Usach debuta en las Semanas Musicales de Frutillar
Dirigido por Rodrigo Díaz, el elenco se presenta este lunes 27 de enero (12:00 horas) en el Teatro del Lago, con un programa dedicado a los madrigales de Claudio Monteverdi. El mismo repertorio se podrá escuchar al día siguiente en el Parque La Reserva. En 2025, el...
Musicalizada en vivo: Orquesta Usach celebra el centenario de “El Húsar de la Muerte” en La Pintana y Estación Central
Este miércoles 15 y jueves 16 de enero se realizarán funciones gratuitas en los teatros Aula Magna Usach y Municipal de La Pintana. Compuesta por Horacio Salinas y grabada por el sello Aula Records, la banda sonora será interpretada con la dirección de David del Pino...
Finaliza la muestra “Museo del Mundo: Educación popular migrante” en Sala de Artes Visuales Usach
La exposición que reúne una parte de la colección del primer museo digital del país con más de 600 objetos provenientes de diferentes localidades, culmina el 11 de enero en la Sala de Artes Visuales USACH (SALAAV) ubicada al interior del espacio cultural en formación...
Floridum compendium: Syntagma Musicum Usach recorre desde la ornamentación del Barroco hasta la elegancia del Clasicismo
En el cierre de su temporada 2024, el grupo de música antigua de la Usach presenta una síntesis de los programas que ofreció durante el año pasado. El concierto se realizará el miércoles 8 de enero (19:30 hrs.) en el Teatro Aula Magna Usach y la entrada es gratuita....
Orquesta y Coro Sinfónico Usach reciben a Inti-Illimani Histórico para interpretar “Canto para una semilla”
La obra de Luis Advis, basada en las décimas autobiográficas de Violeta Parra, será interpretada junto a Elizabeth Morris y Colombina Parra. También se escuchará el Concierto para cello de Robert Schumann, con María Gabriela Olivares como solista. El concierto está...
Fragmentos de Rosario: una precursora de la literatura chilena inspira el nuevo disco de Aula Records
El sello discográfico de la Usach publica una obra del compositor chileno Manuel Bustamante, grabada por el Cuarteto Vila y basada en poemas de Rosario Orrego, considerada como la primera novelista, periodista y académica del país. Rosario Orrego (1831-1879) fue la...
Schumann, Mozart y villancicos: la Orquesta Usach regresa al Teatro Municipal de La Pintana
Dirigida por David del Pino Klinge, este miércoles 11 de diciembre la agrupación ofrecerá un nuevo concierto gratuito en el recinto ubicado en avenida Santa Rosa. El programa incluye el Concierto para cello del compositor alemán, con María Gabriela Olivares como...
Aula Records aterriza en Feria Pulsar 2024 con seis nuevos discos y un concierto de música contemporánea
El sello discográfico de la Usach marcará presencia en la mayor cita de la música chilena, presentando registros de compositores como Andrés Maupoint, Nino García, Roberta Lazo y Manuel Bustamante. El evento se realizará entre el 6 y 8 de diciembre en la Estación...
Coro Madrigalista y Syntagma Musicum Usach reviven “El Mesías” en su versión histórica
Los elencos formarán un grupo de cámara dirigido por Rodrigo Díaz y Jaime Carter, con la compañía de intérpretes invitados e invitadas. El concierto contará con dos funciones, el 4 y 5 de diciembre en el Teatro Aula Magna y Auditorio FAE de la Usach, ambas a las 19:30...