NUESTRO BLOG
NUESTRO BLOG
Andrés Maupoint: “Trabajando con una orquesta, me siento como pez en el agua”
Aula Records acaba de publicar Sobre la tumba de una estrella, un disco que incluye una obra que la Orquesta Usach comisionó al compositor y que forma parte de una trilogía, inspirada inicialmente por Pierre Boulez. En esta entrevista, Maupoint habla del origen de la...
Fundación Guitarra Viva anuncia el regreso a Chile de Catalina Vicens
Después de cinco años sin visitar el país, la prestigiosa clavecinista e investigadora ofrecerá un concierto gratuito en el Teatro Aula Magna Usach, el jueves 3 de octubre, y también dictará una clase magistral. Las actividades cuentan con el financiamiento del...
Orquesta Usach vuelve al cine musicalizado en vivo, con “La niña de los fósforos” de Jean Renoir
Dirigido por Nicolás Rauss, el elenco estrena una obra de Jorge Pepi-Alos, encargada especialmente para ser tocada junto a una de las primeras adaptaciones cinematográficas del cuento de Hans Christian Andersen. La película se exhibirá este miércoles 2 de octubre en...
Cerámica chilena. Exposición de artesanía colectiva “Ante el objeto cotidiano” llega a Sala de Artes Visuales Usach
Los y las ceramistas nacionales, Italia Folch, Sebastián Figueroa, Marién Leible, Polimnia Sepúlveda, Erwin Ziller llegan a la Sala de Artes Visuales Usach (SALAAV), ubicada al interior de Casa Palacio, con una serie de piezas inspiradas en objetos de uso diario....
En Lima y Santiago, Syntagma Musicum Usach reconstruye la música colonial americana
El grupo participará de la inauguración del XXI Festival Internacional de Música Antigua que se realizará en la capital peruana, retomando su actividad internacional después de más de una década sin salir al extranjero. El mismo repertorio, que incluye música creada...
Fundación Guitarra Viva presenta a Alexis Vallejos y Paula Ordóñez en el Teatro Aula Magna Usach
El ciclo de conciertos gratuitos que la institución organiza en la Universidad de Santiago continúa este martes 24 de septiembre, con un programa dedicado a la música chilena y argentina. La actividad cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las...
“Sobre la tumba de una estrella”: dos compositores chilenos se reúnen en el nuevo disco de Aula Records
La Orquesta Usach encargó y grabó obras de Andrés Maupoint y Mario Oyanadel, autores de distintas generaciones, bajo la dirección de David del Pino Klinge y Nicolas Rauss, respectivamente. El álbum está disponible en formato digital y en una edición limitada en...
Gustavo Vergara Aravena: “Siempre me ha interesado descubrir cosas nuevas”
Establecido hace más de una década en Alemania, el violinista chileno vuelve a encontrarse con la Orquesta Usach para interpretar el Concierto en mi menor de Felix Mendelssohn, en dos conciertos gratuitos: este miércoles 28 en Quinta Normal y el próximo 4 de...
Javier Álvarez Fuentes llega desde Alemania para debutar con la Orquesta Usach
El joven director chileno liderará un programa que contempla la Sinfonía Nº 8 de Beethoven, las Danzas alemanas de Mozart y el Concierto para violín de Mendelssohn, que tendrá como solista a Gustavo Vergara Aravena. Con acceso gratuito, el concierto se realizará a las...
México, país invitado al III Festival Cultura Migrante Usach
Del 10 al 30 de octubre en el campus de la Universidad de Santiago se desarrollará este festival gratuito donde México y su cultura popular se tomarán el Teatro Aula Magna, la Sala de las Artes Víctor Jara, Sala Estación, Sala Recicla, Muro Vime y el Casino Central de...
Cartelera Cultural septiembre/octubre 2019
Conoce todas las actividades en artes visuales, cine y música, de los próximos meses en el campus de la Universidad de Santiago de Chile. Conciertos, ciclos de cine, exposiciones y la tercera versión del Festival Cultura Migrante, este año dedicado a México como país...
Orquesta Clásica y Coro Usach se enfrentan a la obra cumbre del hijo más famoso de Johann Sebastian Bach
El 4 de septiembre a las 19.30 horas en el Teatro Aula Magna, ambos elencos interpretarán el oratorio “Los Israelitas en el desierto” (1769) de Carl Philipp Emanuel Bach, segundo hijo de los veinte que tuvo el músico alemán y quien lograra brillar con luz propia,...
Con concierto de cámara U. de Santiago lanza Aula Records, su primer sello discográfico
El 2 de septiembre en el Teatro Aula Magna se hará la presentación oficial de “Viaje a la luna”, la primera producción de este nuevo sello discográfico que tiene como intérprete central a la Orquesta Clásica Usach. El álbum, que se lanzará en formato vinilo, CD y...
Rayados, grafitis, textos y pinturas llegan a la exposición “Grafiteres. Grafiti local contemporáneo” organizada por la Universidad de Santiago.
Hasta el 16 de agosto se encontrará abierta la muestra “Grafiteres. Grafiti local contemporáneo” organizada por Extensión Usach con 4 obras en gran formato pintadas directamente a los muros de la sala y que representan distintos estilos del arte urbano de nuestra...
Aula Records, el nuevo sello discográfico de la U. de Santiago para promover la música docta contemporánea local
En septiembre se hará el lanzamiento oficial de la primera producción musical del sello que difundirá composiciones originales de autores locales a través de CD, vinilo y streaming. El catálogo inicial de cinco artistas y 10 obras musicales, parte con el pianista...
¡VIVE TUS VACACIONES EN EL CIRCUITO CULTURA SANTIAGO PONIENTE!
Una variada cartelera de actividades para pasar unas vacaciones increíbles este invierno en la capital, ofrecen las más de diez instituciones del Circuito Cultura Santiago Poniente (CCSP), con exposiciones, talleres, cuentacuentos, cine, obras de teatro y danza, entre...
CONTINÚA LA MUESTRA “DARK SIDE” DE LOS ARTISTAS MARCO TÓXICO Y HOMBRE CÓMIC
Hasta el 9 de junio se encuentra abierta la exposición “DARK SIDE” del artista boliviano “Marco Tóxico” y el chileno “Hombre Cómic”. Muestra que reúne pinturas, ilustraciones, dibujos, fanzines, talleres y que abre la programación de Artes Visuales en el Departamento...
“DARK SIDE” UNA EXPOSICIÓN DE MARCO TÓXICO Y HOMBRE CÓMIC
El viernes 5 de abril se inauguró la exposición “DARK SIDE” del artista boliviano “Marco Tóxico” y el chileno “Hombre Cómic”. Muestra que reúne pinturas, ilustraciones, dibujos y fanzines, y que abre la programación de Artes Visuales del Departamento de Extensión de...
Matorral presenta su disco “Gabriel” íntegro en el Aula Magna Usach con show audiovisual.
La agrupación nacional Matorral formada en el 2001 e integrada por Felipe Cadenasso (voz, guitarra, teclado y trompeta), Gonzalo Planet (bajo y coros), Italo Arauz (batería) y Antonio del Favero (secuencias, guitarra, coros) cierra la promoción de su disco “Gabriel”,...
“Atlas Cinematográfico de Chile” el nuevo ciclo de cine permanente y gratuito en U. de Santiago
Con nuevos estrenos, especial “Dieciocho”, documentales de música y cine inclusivo, se inaugura la cartelera cinematográfica chilena del departamento de Extensión U. de Santiago hasta noviembre. A partir de este mes se abre la nueva programación cinematográfica en...
I Muestra de Cine Fantástico y de Terror
Julio y agosto serán los meses destinados a la “I Muestra de Cine Fantástico y de Terror”, ciclo organizado por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y Extensión de la U. de Santiago en respuesta a la encuesta de prácticas culturales 2017 que reveló el gran...
“Miércoles de Cine U. de Santiago” invita a su Ciclo de Terror
La Vicerrectoría de Vinculación con el Medio invita al Primer Ciclo de Cine de Terror a realizarse los días 10 y 17 de mayo. Esta iniciativa forma parte del programa "Miércoles de Cine" que busca difundir y generar diálogo en torno a títulos de diversos géneros...
Universidades estatales ofrecen ciclo de cine patrimonial gratuito
La exhibición de corto y largometrajes se realizará el 12 y 13 de enero de manera simultánea en distintas regiones del país, como parte de un trabajo colaborativo de las instituciones que integran la Red de Arte, Cultura y Patrimonio del Consorcio de Universidades del...
Ex prisioneros rememoran sus días de reclusión política en preestreno del documental “La resistencia de los metales”
Ante más de 100 personas se llevó a cabo la exhibición en Santiago del filme de la historiadora Francisca Durán y el cineasta Roberto Riveros. Actividad convocó a ex presos políticos y miembros de la Corporación Memoria Chacabuco, así como representantes del Consejo...
Pre-estreno: Se exhibe en Santiago el documental “La resistencia de los metales”
El filme, que ya tuvo su estreno en otras regiones del país, se expondrá en el edificio Les Halles ubicado en Av. Condell #430, Providencia. El Departamento de Extensión de la Universidad de Santiago de Chile, Corporación Memoria y la Unidad Memoria...
FECIN: U. de Santiago recibe la primera versión del festival de los futuros realizadores nacionales
La Universidad de Santiago de Chile será sede junto a la Cineteca Nacional, del 1er Festival de Estudiantes de Cine, proyecto Fondart que reúne a nueve escuelas de cine y a diez jóvenes cineastas. Ante la necesidad de trazar miradas a los primeros trabajos de los...
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Orquesta Usach vuelve al cine musicalizado en vivo, con “La niña de los fósforos” de Jean Renoir
Dirigido por Nicolás Rauss, el elenco estrena una obra de Jorge Pepi-Alos, encargada especialmente para ser tocada junto a una de las primeras adaptaciones cinematográficas del cuento de Hans Christian Andersen. La película se exhibirá este miércoles 2 de octubre en...
En Lima y Santiago, Syntagma Musicum Usach reconstruye la música colonial americana
El grupo participará de la inauguración del XXI Festival Internacional de Música Antigua que se realizará en la capital peruana, retomando su actividad internacional después de más de una década sin salir al extranjero. El mismo repertorio, que incluye música creada...
Fundación Guitarra Viva presenta a Alexis Vallejos y Paula Ordóñez en el Teatro Aula Magna Usach
El ciclo de conciertos gratuitos que la institución organiza en la Universidad de Santiago continúa este martes 24 de septiembre, con un programa dedicado a la música chilena y argentina. La actividad cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las...
“Sobre la tumba de una estrella”: dos compositores chilenos se reúnen en el nuevo disco de Aula Records
La Orquesta Usach encargó y grabó obras de Andrés Maupoint y Mario Oyanadel, autores de distintas generaciones, bajo la dirección de David del Pino Klinge y Nicolas Rauss, respectivamente. El álbum está disponible en formato digital y en una edición limitada en...
Gustavo Vergara Aravena: “Siempre me ha interesado descubrir cosas nuevas”
Establecido hace más de una década en Alemania, el violinista chileno vuelve a encontrarse con la Orquesta Usach para interpretar el Concierto en mi menor de Felix Mendelssohn, en dos conciertos gratuitos: este miércoles 28 en Quinta Normal y el próximo 4 de...
Javier Álvarez Fuentes llega desde Alemania para debutar con la Orquesta Usach
El joven director chileno liderará un programa que contempla la Sinfonía Nº 8 de Beethoven, las Danzas alemanas de Mozart y el Concierto para violín de Mendelssohn, que tendrá como solista a Gustavo Vergara Aravena. Con acceso gratuito, el concierto se realizará a las...
Javier Álvarez Fuentes: “La Orquesta Usach se transformó en mi casa”
El director chileno, establecido hace casi una década en el extranjero, debuta con la agrupación en dos conciertos: este miércoles 28 en Quinta Normal y la próxima semana en el Teatro Aula Magna. En esta entrevista anticipa esas presentaciones y recuerda cuando era un...
María Paz Santibáñez: “Resistencia Femenina es un proyecto que evoluciona, es una obra abierta”
El próximo jueves 29 de agosto, en el Teatro Aula Magna Usach, la intérprete establecida en París presentará un espectáculo en que el piano se conjuga con cacerolas, videos y performance. María Paz Santibáñez. Foto: Cristian Santibáñez. Un piano, unas cuantas...
Piano y cacerolas: María Paz Santibáñez presenta Resistencia Femenina en el Teatro Aula Magna Usach
La pianista vuelve a Chile con un espectáculo que contempla video, performance y una suite que reúne a autores y autoras de siete países, inspirados por la defensa de los derechos humanos. El evento se realizará a las 19:30 horas del jueves 29 de agosto y las entradas...