• ..
  • …
  • …..
  • .
Extensión Usach
  • Inicio
  • Somos
  • Elencos
  • Espacios
  • Eventos
  • Blog
  • Galeria
Seleccionar página

Programa de mano: Orquesta Clásica Usach – «Novena sinfonía» de Beethoven

por admin | Jul 4, 2022 | Programas de mano

VER PROGRAMA DE MANO EN PDF   Orquesta Clásica Usach La Orquesta Clásica Usach es una agrupación de tipo sinfonietta que, desde su creación en 1982, ha llevado los diversos períodos de la música clásica a la maravillosa acústica del Teatro Aula Magna de la...
David del Pino: “No hay obra de Beethoven que no tenga un mensaje de protesta”

David del Pino: “No hay obra de Beethoven que no tenga un mensaje de protesta”

por admin | Jul 4, 2022 | blog, Música

El director titular de la Orquesta Clásica Usach anticipa la interpretación de la Novena sinfonía que la agrupación realizará el miércoles 6 y jueves 7 de julio, junto al Coro Sinfónico Usach, en el marco del aniversario número 173 de la Universidad de Santiago de...
Orquesta Clásica y Coro Sinfónico Usach anuncian dos conciertos gratuitos de la «Novena sinfonía» de Beethoven

Orquesta Clásica y Coro Sinfónico Usach anuncian dos conciertos gratuitos de la «Novena sinfonía» de Beethoven

por admin | Jun 30, 2022 | blog, Música

En el marco del aniversario 173 de la Universidad de Santiago y bajo la dirección de David del Pino, este 6 y 7 de julio los elencos interpretarán la emblemática pieza sinfónico-coral en el Teatro Aula Magna Usach. Para la agrupación vocal será la primera presentación...
Renato Serrano vuelve a Chile para sumarse al ciclo de conciertos de Fundación Guitarra Viva en la Usach

Renato Serrano vuelve a Chile para sumarse al ciclo de conciertos de Fundación Guitarra Viva en la Usach

por admin | Jun 23, 2022 | Música

Establecido en Brasil, el destacado intérprete se presentará el miércoles 29 de junio en el Teatro Aula Magna Usach, en una jornada gratuita que abrirá el guitarrista Alexander Muñoz. La visita también servirá para que ofrezca una clase magistral. El guitarrista...

Programa de mano: Orquesta Clásica Usach – Fauré & Piazzolla & Schubert

por admin | Jun 16, 2022 | Programas de mano

VER PROGRAMA DE MANO EN PDF   Orquesta Clásica Usach La Orquesta Clásica Usach es una agrupación de tipo sinfonietta que, desde su creación en 1982, ha llevado los diversos períodos de la música clásica a la maravillosa acústica del Teatro Aula Magna de la...
« Entradas más antiguas

Entradas recientes

  • Programa de mano: Orquesta Clásica Usach – «Novena sinfonía» de Beethoven
  • David del Pino: “No hay obra de Beethoven que no tenga un mensaje de protesta”
  • Orquesta Clásica y Coro Sinfónico Usach anuncian dos conciertos gratuitos de la «Novena sinfonía» de Beethoven
  • Regresan los Conciertos Educativos de la Orquesta Usach
  • Renato Serrano vuelve a Chile para sumarse al ciclo de conciertos de Fundación Guitarra Viva en la Usach

Categorías

  • Artes visuales
  • blog
  • Cine
  • Convocatorias
  • Festival Cultura Migrante 2018
  • Festival Cultura Migrante México
  • Música
  • Noticias
  • Programas de mano

INSTAGRAM

🇬🇷🎥 FESTIVAL CINE EUROPEO EN LA USACH pre 🇬🇷🎥 FESTIVAL CINE EUROPEO EN LA USACH presenta: "PAUSE" (Grecia, 2018). 
Jueves 23 de junio a las 16:30 horas
Sala Estación Usach – Las Sophoras 175
 (al interior de @vimeusach)
🎟️Entrada liberada.
Última función del @festivaldecineeuropeo en Campus #Usach. 

🔵⚪ Atrapada en la miseria de un matrimonio opresivo, una mujer de mediana edad encuentra refugio en un mundo de fantasía de violencia vengativa. Pronto, la realidad y la fantasía comienzan a difuminarse.
País: Grecia
Director: Tonia Mishiali
Género: Drama
.
.
#cineeuropeo #cinegratis #extensionusach #salaestaciónusach #pause #cinegriego 
Duración: 1 hora 36 minutos
Joel Silva (1960-2022) ✨ El concierto que la Or Joel Silva (1960-2022) ✨

El concierto que la Orquesta Clásica Usach ofrecerá este miércoles 22 estará dedicado a la memoria de Joel Silva Valdebenito, quien fue cornista de la agrupación por más de 20 años y falleció hace pocos días.

La dirección estará a cargo de Paula Torres y el programa incluye obras de Gabriel Fauré, Astor Piazzolla y Franz Schubert. La entrada es gratuita, con inscripción en el link de nuestra bio.
.
.
.
.
.
.
.
.
#extensiónusach #aularecords #orquestausach #orquestaclásicausach #joelsilva #músicachilena #músicaclásica #paulatorres #aulamagnausach
Tango con la Orquesta Clásica Usach 🎻🇦🇷 Tango con la Orquesta Clásica Usach 🎻🇦🇷

En el concierto que de este miércoles en el Teatro Aula Magna Usach se escuchará "Le grand tango", una obra que el músico argentino Astor Piazzolla creó en 1982, como parte de sus estudios en París con la célebre compositora Nadia Boulanger, y que dedicó al cellista ruso Mstislav Rostropóvich. Concebida originalmente para cello y piano, será interpretada en una versión que el músico británico David Johnstone arregló para orquesta de cuerdas y viola.

El solista será Javier Farfán, integrante de la Orquesta Clásica Usach, quien explica que “como es música de raíz popular, una adaptación siempre le hace bien. Las músicas populares tienen la gracia de que son muy vivas y dependen mucho del intérprete. Sin ser irrespetuoso con la partitura, es una obra que aguanta muchas adaptaciones y condimentos de parte del intérprete” ⚡⚡

La pieza es también una buena forma de introducirse en el universo de un autor que tensionó como pocos las fronteras entre música clásica y popular: “Él hablaba con mucho agradecimiento de Nadia Boulanger, porque desde ahí convirtió al tango en su motor de composición. En esta pieza se puede encontrar el Piazolla europeo, con título en francés, pero profundamente tanguero”, dice Javier Farfán.

La entrada es gratuita, previa inscripción en el link de nuestra bio ✅✅

📸 @garygophoto
¡Orquesta Clásica Usach en vivo! 💎💎 Este ¡Orquesta Clásica Usach en vivo! 💎💎

Este miércoles 22 (19:30 hrs.) tenemos concierto en el Teatro Aula Magna Usach y se podrán escuchar obras de Gabriel Fauré, Franz Schubert y Astor Piazzolla 🎼✨

La directora invitada será Paula Torres, quien se radicó en el año 2000 en Chile, donde se tituló como directora coral y orquestal y estudió con maestros como Guido Minoletti, Nicolas Rauss (ex director de la Orquesta Clásica Usach) y David del Pino (actual director de la agrupación). Luego, ha destacado como docente en la Universidad Católica y liderando agrupaciones como el Ensamble Res Nova (fundadora), el Coro Bellas Artes, el Coro de Cámara de la Universidad Alberto Hurtado y el Ensamble Ikaros (fundadora). Desde 2022 se estableció en Utrecht, Países Bajos.

“Siempre es un honor pararme frente a la Orquesta Clásica Usach, a la que le tengo mucho respeto por la alta sensibilidad que tienen sus integrantes”, dice sobre la agrupación, con la que debutó en 2019 en Cerro Navia y grabó el disco "El Gato con Botas" (2019), publicado por el sello Aula Records. 

La entrada para el concierto de este miércoles es gratuita, previa inscripción en el link de nuestra bio 📝

📸 @garygophoto 
.
.
.
.
.
.
.
.
#extensiónusach #orquestaclásicausach #orquestausach #aulamagnausach #javierfarfán #paulatorres #franzschubert #gabrielfauré #astorpiazzolla #legrandtango #tango #viola #sinfoníainconclusa #unfinishedsymphony #pavana #músicaclásica #músicachilena #conciertosgratis
¡Estreno! ✨ Ya está disponible un nuevo capí ¡Estreno! ✨

Ya está disponible un nuevo capítulo de Conciertos Usach: "Postromanticismo chileno: Enrique Soro y su 'Trío en Sol menor'", dedicado completamente al compositor chileno.

El programa es protagonizado por dos integrantes de la Orquesta Clasica Usach, Oriana Silva (concertino) y María Gabriela Olivares (cello), en colaboración con la pianista Liza Chung 🎻🎹💟

Enlace directo en el link de nuestra bio 📝
⚫ ESTE JUEVES ∆ Nosferatu, eine Symphonie des ⚫ ESTE JUEVES ∆ Nosferatu, eine Symphonie des Grauens (1922) ∆ de F. W. Murnau  SE PRESENTA CON SOUNDTRACK NACIONAL COMPUESTO POR @afullcosmicsound
 
“Murnau tenía la costumbre de reproducir música durante el rodaje y así inspirar a su elenco. El cineasta Edgar G. Ulmer, asistente de Murnau en Sunrise (1927), contaba que el director solía dirigir con una batuta que perteneciera a Franz Liszt, remarcando la idea de que sus películas debían funcionar como obras musicales; no por nada subtituló Nosferatu como Una sinfonía de horror. ” destaca Andrés Zúñiga, director de Extensión Usach y curador del ciclo.

⚰️ En esa línea, el ciclo “Nosferatu: un siglo de horror” contará una musicalización en vivo a cargo de A Full Cosmic Sound. Grupo que en 2019 compuso este soundtrack por encargo del ciclo "Horror Europa" de Extensión Usach y que ahora lo grabará por Nes Rodríguez de @bymrecords para un disco que será editado bajo el sello @aula.records . 🎸 “Vamos con la misma formación que la vez anterior, Nicolás Godas, Iván Daguer, Jorge Boher, Gonzalo Muñoz y Alvaro Daguer, y aplicando nuestro proceso compositivo que se basa en la repetición del método y también en la improvisación controlada en LA menor para este track. Incluiremos el armonio, una flauta utilizada en las ceremonias de los Bailes Chinos, chiska, además de guitarras, sintes y otros instrumentos de percusión que son parte de nuestra formación habitual". Comenta Álvaro Daguer. 

🎤 La actividad cierra con un conversatorio sobre este film junto a los invitados extranjeros del ciclo, el historiador cultural estadounidense David J. Skal y el ilustrador argentino @santiagocaruso.art . 
*Entrada liberada 📲 inscripciones en www.extension.usach.cl y en el perfil de IG.

#nosferatuunsiglodehorror #usach #nosferatu100años
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Inicia sesión como administrador y mira la página de configuración de Instagram Feed para obtener más detalles.

¿QUIERES ESTAR ACTUALIZADO?

SUSCRÍBETE

AULA RECORDS

Departamento de Extensión U. de Santiago | Av. Víctor Jara 3555, Estación Central. | 56227182704 | extension@usach.cl