NUESTRO BLOG
NUESTRO BLOG
Aula Records vuelve a Feria Pulsar con antología…
Música imaginada, una caja de seis álbumes que incluye obras inéditas del director de Inti-Illimani Histórico, estará disponible en el evento que se realizará entre el 8 y 10 de diciembre en la Estación Mapocho. El sello discográfico de la Usach también se hará...
leer másCecilia Coll: “Promover la creación artística y cultural…
La gestora cultural, Jefa de Extensión Artística de la Universidad Técnica del Estado y una de las fundadoras del Sello DICAP, nos comenta sobre el espíritu de trabajo que se vivía en el campus, para incentivar la cultura a nivel nacional durante la Unidad Popular y...
leer másSyntagma Musicum Usach se encuentra con cuatro figuras…
El grupo de música antigua presenta un programa dedicado a obras de Georg Philipp Telemann, Johann Sebastian Bach, Johann Krieger y Georg Friedrich Haendel. El concierto se realizará a las 19:30 horas del miércoles 6 de diciembre, en el Teatro Aula Magna Usach, y las...
leer másOrquesta Usach abre concurso para estrenar obras de…
El elenco interpretará dos piezas creadas por mujeres que serán escogidas a través de una convocatoria abierta, cuyas postulaciones estarán abiertas hasta el lunes 4 de marzo de 2024. La Orquesta Usach, a través del Departamento de Extensión y la Corporación Cultural...
leer másFundación Guitarra Viva cierra su temporada en la…
Los reconocidos guitarristas abordarán obras de compositores como Mauro Giuliani, Fernando Sor, Yukihiro Yoko y el chileno Gerardo Caviedes, el próximo miércoles 29 de noviembre (19:30 hrs.) en el Teatro Aula Magna Usach. El tercer ciclo de conciertos gratuitos que...
leer másÚltimos días para visitar “Por la vida…¡Siempre!”, la…
A 50 años de su destrucción, producto de la artillería pesada que ingresó al campus de la Universidad Técnica del Estado el 12 de septiembre de 1973 al mando del coronel Marcelo Moren Brito, el Archivo Patrimonial Usach, el Departamento de Extensión Usach y el...
leer másNano Stern presenta su nuevo álbum dedicado a…
El cantautor nacional agotó las entradas de su primer concierto y abrió nueva fecha para este martes 21 de noviembre a las 19:30 horas. La presentación, también es parte de las últimas actividades de conmemoración Usach por los 50 años del golpe de Estado. Luego de...
leer másEl arte de la ornamentación: el nuevo concierto…
El ensamble de música antigua expone una de las prácticas que definió el Renacimiento y Barroco, a través de compositores como Palestrina, Corelli, De Visée y Haendel. Con acceso gratuito, la presentación se realizará este lunes 20 de noviembre (19:30 horas) en el...
leer másJorge Pacheco: «Los grandes géneros de la tradición…
La Orquesta Usach estrena la Fantasía para viola y orquesta que le encargó al compositor chileno, que está dedicada a la solista Carolina Castillo. La obra se podrá escuchar este miércoles 15 de noviembre (19:30 hrs.) en el Teatro Aula Magna, como parte de un programa...
leer másCecilia Coll: “Promover la creación artística y cultural…
La gestora cultural, Jefa de Extensión Artística de la Universidad Técnica del Estado y una de las fundadoras del Sello DICAP, nos comenta sobre el espíritu de trabajo que se vivía en el campus, para incentivar la cultura a nivel nacional durante la Unidad Popular y...
leer másÚltimos días para visitar “Por la vida…¡Siempre!”, la…
A 50 años de su destrucción, producto de la artillería pesada que ingresó al campus de la Universidad Técnica del Estado el 12 de septiembre de 1973 al mando del coronel Marcelo Moren Brito, el Archivo Patrimonial Usach, el Departamento de Extensión Usach y el...
leer másExposición «Por la vida…¡Siempre! abre visitas guiadas a…
En el marco de las conmemoraciones por los 50 años del golpe de Estado, la Corporación Cultural, el Departamento de Extensión, el Archivo Patrimonial y el Departamento de Historia Usach abren recorridos para visitar la muestra "Por la vida...¡Siempre!". Instalación a...
leer másRecorrido teatral «EAO: Ocupación» revive el 11 de…
Estrenado en 2015 y a ocho años de su debut, el montaje tipo site-specific de la compañía La Situación, regresa como parte de la conmemoración de los 50 años del Golpe Militar en Chile. Basado en testimonios y en el Memorial del 11 de septiembre de la actual Usach; a...
leer másCynthia Shuffer: “En dictadura las fotógrafas se dedicaron…
La investigadora, fotógrafa, académica IDEA-USACH y curadora de la exposición “Salir a fuerza de mirada”, inaugurada en Sala de Artes Visuales Usach de Casa Palacio con registros de Inés Paulino, Helen Hughes y Kena Lorenzini (AFI), cobran fuerza a 50 años del golpe...
leer másUsach inaugura exposición “Por la vida…¡Siempre!” que alertaba…
La muestra forma parte de las actividades conmemorativas por los 50 años del Golpe y rescata la memoria de la Universidad Técnica del Estado (UTE) fuertemente atacada en septiembre de ese año. Su inauguración está agendada para el 23 de agosto en la Casa Central de la...
leer másMario Navarro: “Estamos haciendo memoria UTE y proyectando…
El diseñador gráfico e integrante de una generación de creadores e impulsores de los carteles socio-políticos durante el movimiento de la Reforma Universitaria en la Unidad Popular, nos relata cómo vivió el 11 y 12 de septiembre en el campus como Director de...
leer másConmemoración 50 años del golpe de Estado UTE-USACH…
1973 - 2023 Conmemorar 50 años del Golpe de Estado en Chile Conmemorar es convocar al pasado desde el presente, volver a recordar, volver a poner en nuestro tiempo contemporáneo esos pasados que no pasan y que muchas veces nos pesan. Conmemorar es también fortalecer...
leer másUsach inaugura “Por la vida…¡Siempre!”, exposición de la…
En el marco de las conmemoraciones por los 50 años del golpe de Estado, la Universidad de Santiago - antes Universidad Técnica del Estado (UTE) - expondrá en frontis de su Casa Central la muestra en su tamaño original, creada por el Taller gráfico y el Taller de Vía...
leer más«Un fulgor que no se apaga», la inédita…
El documental sobre la vida y obra del médico Hernán Henríquez Aravena, quien encabezó el enorme trabajo en salud que se desarrolló durante la Unidad Popular en las provincias de Malleco y Cautín, se exhibirá el jueves 12 de octubre a las 19:30 horas en Sala Estación...
leer másConmemoración 50 años del golpe de Estado UTE-USACH…
1973 - 2023 Conmemorar 50 años del Golpe de Estado en Chile Conmemorar es convocar al pasado desde el presente, volver a recordar, volver a poner en nuestro tiempo contemporáneo esos pasados que no pasan y que muchas veces nos pesan. Conmemorar es también fortalecer...
leer másLa cultura popular haitiana llega al campus de…
Del 2 al 12 de mayo se llevará a cabo la IV versión del Festival Cultura Migrante, actividad gratuita y abierta a todo público, que este año dedicará su programación a Haití. La legendaria banda de raíz y vodou rock RAM, el escritor Jean Casimir y el cineasta Arnold...
leer másYa comenzó la IV Muestra de Cine Fantástico…
El ciclo con entrada liberada en Sala Estación al interior del campus universitario, este año está dedicado al subgénero del "Folk horror". Siete películas y un estreno nacional, son parte de las exhibiciones que siempre contemplan una posterior conversación entre el...
leer másRegresa la IV Muestra de Cine Fantástico y…
El jueves 29 de septiembre a las 19 horas comienza la muestra que este año estará dedicada al subgénero del Folk horror. Siete películas y un estreno nacional serán parte de las exhibiciones que contemplan siempre una posterior conversación entre el público y...
leer más«Mujeres del 11 en la memoria» MMDH conmemora…
A 49 años del golpe de Estado, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos invita a conmemorar este 11 de septiembre con el foco puesto en las memorias de las mujeres víctimas de terrorismo de Estado, así como en las diversas formas en que resistieron a la...
leer másCon “Mal Vecino” finaliza el ciclo Atlas Cinematográfico…
Sala Estación pone término a una exitosa temporada de cine chileno, que contempló más de 10 películas y conversatorios entre realizadores y público universitario y general. A fines de marzo y luego del retorno a la presencialidad en salas de cines y centros...
leer másEntrevista a David J. Skal, un culto al…
En el marco de la celebración de los 100 años de la película alemana "Nosferatu, eine Symphonie des Grauens" (Nosferatu, una sinfonía de horror), destacamos esta entrevista al escritor e historiador cultural estadounidense, David J. Skal. Invitado internacional y...
leer másLa Usach es sede oficial de los 100…
Bajo el nombre de “Nosferatu: un siglo de horror”, charlas, exhibiciones y la musicalización en vivo de la película, serán parte de las actividades gratuitas que se estarán dando en el campus de la Universidad de Santiago. Del 13 al 18 de junio el Departamento de...
leer másConvocatoria «Conciertos educativos» Orquesta Usach 2023
La Orquesta Clásica de la Universidad de Santiago de Chile invita a los establecimientos escolares interesados en participar del ciclo de “Conciertos Educativos 2023”. Los conciertos están dirigidos a estudiantes de 1° y 2° año medio y se realizarán los días 17 y 23...
leer másCoro Sinfónico Usach abre audiciones
El emblemático elenco fundado en 1956 en las antiguas aulas de la Universidad Técnica del Estado abre su convocatoria 2023 para nuevos y nuevas integrantes. Su actual director, Andrés Bahamondes, llama a participar a personas interesadas en la música coral, con o sin...
leer másConvocatoria: Orquesta Clásica Usach te invita a participar…
En el marco del aniversario de la Orquesta, músicos y músicas del elenco impartirán clases magistrales de flauta, contrabajo, violoncello y violín en forma presencial y gratuita para público general y especializado. El Departamento de Extensión de la Universidad de...
leer másConvocatoria para el 1er concierto virtual de «Música…
El Departamento de Extensión de la Universidad de Santiago de Chile y el Coro Sinfónico Usach le invitan a participar junto a su agrupación coral, del primer concierto virtual de Música Coral Chilena - Usach 2021, que se transmitirá el día 15 de julio de 2021, por las...
leer másCICLO “MÚSICA EN EL AULA III” ABRE CONVOCATORIA…
Enfocado a dar visibilidad a proyectos musicales de mujeres y disidencia sexual, este año el ciclo impulsado por Extensión Usach abre su convocatoria hasta el viernes 15 de mayo de 2020. Bandas y solistas nacionales de diferentes trayectorias y géneros musicales se...
leer másConvocatoria Curso de Capacitación «Librerías como espacios culturales»
La Corporación Cultural Universidad de Santiago invita a postular al curso de capacitación “Librerías como espacios culturales”. Instancia formativa gratuita dirigida a libreros y/o a profesionales del sector del libro y la lectura que se llevará a cabo en la...
leer másEncuentro internacional de narrativa gráfica “Dibujos que Hablan”…
El lunes 4 de junio vence el plazo para enviar ponencias al Encuentro Dibujos que Hablan que se realizará entre el 17 y el 19 de octubre de 2018 en la Biblioteca Nacional y la Biblioteca de Santiago con prestigiosos invitados internacionales. Las bibliotecas Nacional...
leer másAula Records vuelve a Feria Pulsar con antología…
Música imaginada, una caja de seis álbumes que incluye obras inéditas del director de Inti-Illimani Histórico, estará disponible en el evento que se realizará entre el 8 y 10 de diciembre en la Estación Mapocho. El sello discográfico de la Usach también se hará...
leer másSyntagma Musicum Usach se encuentra con cuatro figuras…
El grupo de música antigua presenta un programa dedicado a obras de Georg Philipp Telemann, Johann Sebastian Bach, Johann Krieger y Georg Friedrich Haendel. El concierto se realizará a las 19:30 horas del miércoles 6 de diciembre, en el Teatro Aula Magna Usach, y las...
leer másOrquesta Usach abre concurso para estrenar obras de…
El elenco interpretará dos piezas creadas por mujeres que serán escogidas a través de una convocatoria abierta, cuyas postulaciones estarán abiertas hasta el lunes 4 de marzo de 2024. La Orquesta Usach, a través del Departamento de Extensión y la Corporación Cultural...
leer másFundación Guitarra Viva cierra su temporada en la…
Los reconocidos guitarristas abordarán obras de compositores como Mauro Giuliani, Fernando Sor, Yukihiro Yoko y el chileno Gerardo Caviedes, el próximo miércoles 29 de noviembre (19:30 hrs.) en el Teatro Aula Magna Usach. El tercer ciclo de conciertos gratuitos que...
leer másNano Stern presenta su nuevo álbum dedicado a…
El cantautor nacional agotó las entradas de su primer concierto y abrió nueva fecha para este martes 21 de noviembre a las 19:30 horas. La presentación, también es parte de las últimas actividades de conmemoración Usach por los 50 años del golpe de Estado. Luego de...
leer másEl arte de la ornamentación: el nuevo concierto…
El ensamble de música antigua expone una de las prácticas que definió el Renacimiento y Barroco, a través de compositores como Palestrina, Corelli, De Visée y Haendel. Con acceso gratuito, la presentación se realizará este lunes 20 de noviembre (19:30 horas) en el...
leer másJorge Pacheco: «Los grandes géneros de la tradición…
La Orquesta Usach estrena la Fantasía para viola y orquesta que le encargó al compositor chileno, que está dedicada a la solista Carolina Castillo. La obra se podrá escuchar este miércoles 15 de noviembre (19:30 hrs.) en el Teatro Aula Magna, como parte de un programa...
leer másRodolfo Saglimbeni: «Mozart es Dios, los demás son…
El director venezolano vuelve a encontrarse con la Orquesta Usach para un concierto que se realizará este miércoles 15 de noviembre (19:30 hrs.) en el Teatro Aula Magna y estará centrado en la Sinfonía Nº 40 del compositor nacido en Salzburgo. En esta entrevista habla...
leer másOrquesta Usach recibe a Rodolfo Saglimbeni para un…
El director venezolano lidera un programa que incluye el Concierto para trompeta de Giuseppe Torelli, la Fantasía para viola y orquesta de Jorge Pacheco y la popular Sinfonía Nº 40 del compositor austriaco. El evento se realizará a las 19:30 horas del miércoles 15 de...
leer más