Sonico – Rovira 100

El Departamento de Extensión Usach presenta el debut en Chile de Sonico, ensamble que celebra una confluencia de aniversarios: los 100 años del revolucionario compositor argentino Eduardo Rovira y sus diez años de trayectoria.

El concierto se realizará a las 19:30 horas del jueves 17 de abril, en el Teatro Aula Magna Usach, y es el inicio de la gira “Rovira 100”, que luego continuará con cuatro presentaciones en Argentina.

Entradas gratuitas en Portaltickets

Más información

Programa

Majo Majú
Tango para Charrúa
Tango para Ernesto
A Don Pedro Santillán
Preludio de la guitarra abandonada
Ritual (Osvaldo Berlingieri, arreglo de Eduardo Rovira)
A Don Alfredo Gobbi
Sónico
Mi pesadilla (Osvaldo Berlingieri)
Chiqui (Alberto Caracciolo)
Efímero (Omar Luppi)
Etéreo (Alberto Caracciolo)
Los mareados (Juan Carlos Cobián arr. Astor Piazzolla)
Nace una ciudad (Omar Valente)
Que lo paren

Lysandre Donoso, bandoneón
Alejandro Schwarz, guitarra
Stephen Meyer, violín
Ariel Eberstein, contrabajo
Ivo de Greef, piano

*Todas las composiciones son de Eduardo Rovira, salvo donde está indicado.

Jueves 17 de abril, 19:30 horas
Teatro Aula Magna Usach
Av. Víctor Jara 3659, Estación Central (Metro U. de Santiago)
Entradas gratuitas en Portaltickets

Sobre Eduardo Rovira

Eduardo Rovira (1925-1980) fue un compositor y bandoneonista argentino clave en la creación del tango moderno. Frecuentemente comparado con Astor Piazzolla, Rovira exploró caminos radicalmente originales dentro del género, integrando elementos experimentales y desafiando las tradiciones establecidas. Aunque su música cayó en el olvido tras su muerte, la labor de Sonico ha logrado redescubrir, interpretar y reivindicar su obra. Según el propio Piazzolla: “Hubo un tiempo en que Rovira fue más revolucionario que yo”. Rovira falleció en 1980 a los 55 años. Su legado permanecía en gran parte olvidado hasta que Sonico inició una profunda investigación para rescatar su obra.

Sobre Sonico

Fundado en 2015 en Bruselas, Sonico se ha consolidado como un referente internacional en la reinterpretación del tango de vanguardia. Sus presentaciones combinan investigación histórica y excelencia musical. Desde su creación, la agrupación ha rescatado y transcrito más de 70 obras de Rovira a partir de manuscritos y grabaciones no comerciales.

  • 13

    days

  • 1

    hour

  • 40

    minutes

  • 53

    seconds

Fecha

17 Abr 2025

Hora

19:30 - 21:00

Ubicación

Teatro Aula Magna Usach
Categorías

Próximo evento

QR Code