ELENCOS

La Universidad de Santiago asume el quehacer artístico y cultural como parte vital en la formación de sus estudiantes, así como en las articulaciones sociales que establece con la comunidad.

Esa labor la realiza a través de grupos profesionales altamente reconocidos, como Syntagma Musicum, la Orquesta Clásica, Coro Usach y Coro Madrigalista, quienes en conjunto contribuyen a fomentar la producción artística, enriqueciendo el vasto legado de la Universidad en este ámbito.

En los siguientes enlaces encontrará información sobre los grupos artísticos:

SYNTAGMA MUSICUM

El conjunto de música antigua Syntagma Musicum fue creado en 1978 e incorporado a la Universidad de Santiago de Chile en 1980.
Desde entonces y en forma ininterrumpida, ha venido realizando una labor de difusión del repertorio preclásico europeo y americano, con especial atención al estudio y la investigación de la Música Antigua en el repertorio Barroco Americano.

Actualmente está constituido por un sexteto de prestigiosos músicos – Jaime Carter (clavicémbalo, organo), Paulina Mühle-Wiehoff (cello), Hernán Muñoz (violín barroco), Franco Bonino (flauta dulce, fagot y dirección musical), Gonzalo Cuadra (canto tenor) y Rodrigo Díaz, quienes individualmente realizan actividades académicas, artísticas e investigativas de relieve nacional e internacional – los que han abordado repertorios del medioevo hasta composiciones musicales contemporáneas, asociándose a artistas nacionales y extranjeros, instrumentistas, cantantes, bailarines y coreógrafos.

En estos últimos años el grupo ha realizado estrenos mundiales, entre los que se encuentran las obras “Misas prohibidas” de Tarija, Bolivia; “La Pasión según San Marcos” de J. S. Bach y el disco “Estreno y disco La Púrpura de La Rosa 1ª ópera del nuevo mundo”.

ESCÚCHALOS Y SÍGUELOS EN SPOTIFY

SYNTAGMA MUSICUM

El conjunto de música antigua Syntagma Musicum fue creado en 1978 e incorporado a la Universidad de Santiago de Chile en 1980.
Desde entonces y en forma ininterrumpida, ha venido realizando una labor de difusión del repertorio preclásico europeo y americano, con especial atención al estudio y la investigación de la Música Antigua en el repertorio Barroco Americano.

Actualmente está constituido por un sexteto de prestigiosos músicos – Jaime Carter (clavicémbalo, organo), Paulina Mühle-Wiehoff (cello), Hernán Muñoz (violín barroco), Franco Bonino (flauta dulce, fagot y dirección musical), Gonzalo Cuadra (canto tenor) y Rodrigo Díaz, quienes individualmente realizan actividades académicas, artísticas e investigativas de relieve nacional e internacional – los que han abordado repertorios del medioevo hasta composiciones musicales contemporáneas, asociándose a artistas nacionales y extranjeros, instrumentistas, cantantes, bailarines y coreógrafos.

En estos últimos años el grupo ha realizado estrenos mundiales, entre los que se encuentran las obras “Misas prohibidas” de Tarija, Bolivia; “La Pasión según San Marcos” de J. S. Bach y el disco “Estreno y disco La Púrpura de La Rosa 1ª ópera del nuevo mundo”.

ESCÚCHALOS Y SÍGUELOS EN SPOTIFY