NUESTRO BLOG
NUESTRO BLOG
Sala de Artes Visuales Usach abre convocatoria textil
La Corporación Cultural USACH y Extensión Usach hacen un llamado a artistas visuales a participar de una convocatoria para exponer obras de arte textil en la Sala Artes Visuales Usach, SALAAV, al interior del centro cultural en formación, Casa Palacio, para este...
Cerámica chilena. Exposición de artesanía colectiva “Ante el objeto cotidiano” llega a Sala de Artes Visuales Usach
Los y las ceramistas nacionales, Italia Folch, Sebastián Figueroa, Marién Leible, Polimnia Sepúlveda, Erwin Ziller llegan a la Sala de Artes Visuales Usach (SALAAV), ubicada al interior de Casa Palacio, con una serie de piezas inspiradas en objetos de uso diario....
Usach inaugura “Bio-relato”, muestra de Pablo García sobre cestería contemporánea
A través de una visualidad de imaginarios naturales y desarrollando una propuesta entre la artesanía y el arte contemporáneo, el artista cestero Pablo García presenta su primera exposición individual en la Sala de Artes Visuales Usach, ubicada al interior de Casa...
Sala de Artes Visuales Usach reúne a nuevas generaciones de artistas en “El sol no sale del poniente”
El espacio ubicado al interior del centro cultural Casa Palacio inauguró una muestra colectiva de pintura realista integrada por exponentes jóvenes de siete regiones, y contempla actividades de mediación como un cuaderno pedagógico, visitas guiadas, encuentros y una...
Cecilia Coll: “Promover la creación artística y cultural en poblaciones, sindicatos y escuelas era fundamental para el proyecto de la UTE”
La gestora cultural, Jefa de Extensión Artística de la Universidad Técnica del Estado y una de las fundadoras del Sello DICAP, nos comenta sobre el espíritu de trabajo que se vivía en el campus, para incentivar la cultura a nivel nacional durante la Unidad Popular y...
Últimos días para visitar “Por la vida…¡Siempre!”, la muestra que alertaba el quiebre de la democracia en 1973
A 50 años de su destrucción, producto de la artillería pesada que ingresó al campus de la Universidad Técnica del Estado el 12 de septiembre de 1973 al mando del coronel Marcelo Moren Brito, el Archivo Patrimonial Usach, el Departamento de Extensión Usach y el...
Exposición “Por la vida…¡Siempre! abre visitas guiadas a colegios y público general
En el marco de las conmemoraciones por los 50 años del golpe de Estado, la Corporación Cultural, el Departamento de Extensión, el Archivo Patrimonial y el Departamento de Historia Usach abren recorridos para visitar la muestra "Por la vida...¡Siempre!". Instalación a...
Recorrido teatral “EAO: Ocupación” revive el 11 de septiembre en la UTE
Estrenado en 2015 y a ocho años de su debut, el montaje tipo site-specific de la compañía La Situación, regresa como parte de la conmemoración de los 50 años del Golpe Militar en Chile. Basado en testimonios y en el Memorial del 11 de septiembre de la actual Usach; a...
Cynthia Shuffer: “En dictadura las fotógrafas se dedicaron a registrar y han sido olvidadas de la memoria oficial”
La investigadora, fotógrafa, académica IDEA-USACH y curadora de la exposición “Salir a fuerza de mirada”, inaugurada en Sala de Artes Visuales Usach de Casa Palacio con registros de Inés Paulino, Helen Hughes y Kena Lorenzini (AFI), cobran fuerza a 50 años del golpe...
Santiago Horror, Extensión Usach y el Archivo Patrimonial de la Universidad de Santiago de Chile firman alianza para impulsar el cine fantástico en Chile
En un esfuerzo por fomentar la difusión y el reconocimiento del cine fantástico en Chile, SANTIAGO HORROR - Festival Internacional de Cine Fantástico y la Universidad de Santiago de Chile (USACH), a través de su Departamento de Extensión y su Archivo Patrimonial, han...
El cineasta estadounidense David Gatten llega a Sala Estación Usach con proyecciones en 16mm
El cineclub La Región Central en alianza con Extensión Usach exhibirán el miércoles 13 de noviembre una selección de sus películas junto a un conversatorio. La función gratuita contempla una charla junto a su esposa Erin Espelie, también directora de cine. En una...
Atlas Cinematográfico de Chile presenta función del documental “Bajo sospecha: Zokunentu” con herramientas de accesibilidad
Desde el año 2017 el Departamento de Extensión Usach impulsa este ciclo de cine chileno donde la distribuidora Miradoc ha sido una aliada permanente con estrenos y otros documentales de su catálogo. El jueves 11 de julio y por primera vez, se presentará una función...
“Un fulgor que no se apaga”, la inédita historia del trabajo en salud durante la Unidad Popular
El documental sobre la vida y obra del médico Hernán Henríquez Aravena, quien encabezó el enorme trabajo en salud que se desarrolló durante la Unidad Popular en las provincias de Malleco y Cautín, se exhibirá el jueves 12 de octubre a las 19:30 horas en Sala Estación...
Conmemoración 50 años del golpe de Estado UTE-USACH – Programa de actividades
1973 - 2023 Conmemorar 50 años del Golpe de Estado en Chile Conmemorar es convocar al pasado desde el presente, volver a recordar, volver a poner en nuestro tiempo contemporáneo esos pasados que no pasan y que muchas veces nos pesan. Conmemorar es también fortalecer...
La cultura popular haitiana llega al campus de la Usach
Del 2 al 12 de mayo se llevará a cabo la IV versión del Festival Cultura Migrante, actividad gratuita y abierta a todo público, que este año dedicará su programación a Haití. La legendaria banda de raíz y vodou rock RAM, el escritor Jean Casimir y el cineasta Arnold...
Ya comenzó la IV Muestra de Cine Fantástico y de Terror en la Usach
El ciclo con entrada liberada en Sala Estación al interior del campus universitario, este año está dedicado al subgénero del "Folk horror". Siete películas y un estreno nacional, son parte de las exhibiciones que siempre contemplan una posterior conversación entre el...
Regresa la IV Muestra de Cine Fantástico y de Terror a Sala Estación Usach
El jueves 29 de septiembre a las 19 horas comienza la muestra que este año estará dedicada al subgénero del Folk horror. Siete películas y un estreno nacional serán parte de las exhibiciones que contemplan siempre una posterior conversación entre el público y...
“Mujeres del 11 en la memoria” MMDH conmemora los 49 años del golpe de Estado con experiencia sonora y visual inmersiva
A 49 años del golpe de Estado, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos invita a conmemorar este 11 de septiembre con el foco puesto en las memorias de las mujeres víctimas de terrorismo de Estado, así como en las diversas formas en que resistieron a la...
Sala de Artes Visuales Usach abre convocatoria textil
La Corporación Cultural USACH y Extensión Usach hacen un llamado a artistas visuales a participar de una convocatoria para exponer obras de arte textil en la Sala Artes Visuales Usach, SALAAV, al interior del centro cultural en formación, Casa Palacio, para este...
Convocatoria “Conciertos educativos” Orquesta Usach 2023
La Orquesta Clásica de la Universidad de Santiago de Chile invita a los establecimientos escolares interesados en participar del ciclo de “Conciertos Educativos 2023”. Los conciertos están dirigidos a estudiantes de 1° y 2° año medio y se realizarán los días 17 y 23...
Coro Sinfónico Usach abre audiciones
El emblemático elenco fundado en 1956 en las antiguas aulas de la Universidad Técnica del Estado abre su convocatoria 2023 para nuevos y nuevas integrantes. Su actual director, Andrés Bahamondes, llama a participar a personas interesadas en la música coral, con o sin...
Convocatoria: Orquesta Clásica Usach te invita a participar de masterclasses
En el marco del aniversario de la Orquesta, músicos y músicas del elenco impartirán clases magistrales de flauta, contrabajo, violoncello y violín en forma presencial y gratuita para público general y especializado. El Departamento de Extensión de la Universidad de...
Convocatoria para el 1er concierto virtual de “Música coral chilena Usach”
El Departamento de Extensión de la Universidad de Santiago de Chile y el Coro Sinfónico Usach le invitan a participar junto a su agrupación coral, del primer concierto virtual de Música Coral Chilena - Usach 2021, que se transmitirá el día 15 de julio de 2021, por las...
CICLO “MÚSICA EN EL AULA III” ABRE CONVOCATORIA PARA MUJERES Y DISIDENCIAS
Enfocado a dar visibilidad a proyectos musicales de mujeres y disidencia sexual, este año el ciclo impulsado por Extensión Usach abre su convocatoria hasta el viernes 15 de mayo de 2020. Bandas y solistas nacionales de diferentes trayectorias y géneros musicales se...
Convocatoria Curso de Capacitación “Librerías como espacios culturales”
La Corporación Cultural Universidad de Santiago invita a postular al curso de capacitación “Librerías como espacios culturales”. Instancia formativa gratuita dirigida a libreros y/o a profesionales del sector del libro y la lectura que se llevará a cabo en la...
Encuentro internacional de narrativa gráfica “Dibujos que Hablan” abre convocatoria 2018
El lunes 4 de junio vence el plazo para enviar ponencias al Encuentro Dibujos que Hablan que se realizará entre el 17 y el 19 de octubre de 2018 en la Biblioteca Nacional y la Biblioteca de Santiago con prestigiosos invitados internacionales. Las bibliotecas Nacional...
Festival Internacional de Música Antigua Usach anuncia seis conciertos gratuitos y visitas desde España, Argentina y Alemania
A tres años de su última edición, el evento vuelve con presentaciones de Syntagma Musicum, el Coro Madrigalista, la Orquesta Usach, el tiorbista Daniel Zapico y el ensamble El Círculo Armónico, entre otros artistas. La programación, que se desarrollará entre el 14 y...
Orquesta y Coro Sinfónico Usach interpretan el “Réquiem” de Mozart en Teatro Aula Magna Usach y La Pintana
David del Pino Klinge dirigirá la monumental obra del compositor austriaco, junto a los solistas Denise Torre, María José Uribarri, Vicente Álvarez, y Pedro Alarcón y el Coro Alumni UC. El Concierto para oboe, interpretado por Diego Agusto, abrirá el programa. Los...
Sonico llega por primera vez a Chile para celebrar el centenario de Eduardo Rovira, el otro genio del tango moderno
Desde Bruselas, la agrupación lleva una década recuperando el repertorio del compositor y bandoneonista argentino que frecuentemente es comparado con Astor Piazzolla. Su primera presentación en el país será un concierto gratuito que se realizará este jueves 17 de...
Proyecto Orpheo inaugura los conciertos gratuitos de Fundación Guitarra Viva en la Usach
El guitarrista Luis Guevara, la cantante María José Uribarri y el violista Carlos Brito se presentan el miércoles 2 de abril (19:30) en el Teatro Aula Magna, en un evento que cuenta con el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de...
Romilio Orellana: “La música popular es la naturaleza de la guitarra”
Después de cuatro años, el guitarrista se reencuentra con la Orquesta Usach para interpretar el Concierto del sur, del compositor mexicano Manuel Ponce. Romilio Orellana (Santiago, 1970) es uno de los guitarristas chilenos más aclamados de la actualidad. Ha recibido...
Eleonora Coloma: “Parecía que no había compositoras, pero había de todas las edades, épocas y estilos”
Una de las ganadoras del Concurso de Compositoras de la Orquesta Usach habla sobre Cóndor, la obra que el elenco interpretará en tres conciertos gratuitos en el Teatro Aula Magna y el barrio Yungay. En 2025, la primera obra que tocará la Orquesta Usach en su habitual...
Syntagma Musicum Usach abre la temporada 2025 con un concierto dedicado a las compositoras del Barroco
Con la violinista Natalia Cantillano como nueva integrante, el grupo de música antigua de la Usach se presenta este miércoles 19 de marzo (19:30 horas) en el Teatro Aula Magna. Nueve conciertos contempla la temporada 2025 de Syntagma Musicum, el grupo de música...
Con música, compromiso y acción ambiental, WWF Chile invita a una nueva Hora del Planeta
El próximo 22 de marzo, entre las 20:30 y las 21:30 horas se celebrará en Chile y el mundo una nueva Hora del Planeta. Se trata de la acción ambiental voluntaria más masiva e importante a nivel global, organizada por WWF, la que en el país contará con una propuesta...
Temporada 2025: Usach anuncia más de 50 conciertos gratuitos, festivales y cine musicalizado en vivo
La Orquesta Usach tendrá ocho estrenos de música chilena, en una temporada que también contempla títulos como el Réquiem de Mozart, el Triple concierto de Beethoven y la Quinta sinfonía de Tchaikovsky. Syntagma Musicum y el Coro Madrigalista Usach protagonizarán...